WeChat de China rechaza las cuentas vinculadas con criptomonedas y NFT
La plataforma china especializada en redes sociales, ha realizado una actualización de sus políticas, en las cuales hace prohibición a las cuentas que acceden a servicios relacionados con criptos o NFT.
Nuevas políticas rigurosas.
Las nuevas políticas restringen el uso de estas cuentas ya que infrinjan las políticas de la compañía, están entrarán en una categoría catalogada como Negocio Ilegal.
Otra de las políticas cubre el comercio secundario de NFT, esta señala que las cuentas que suministran servicios o contenido respectivo con colecciones digitales serán procesadas con este artículo.
La red posee más de 1.100 millones de usuarios en China, los usuarios que realicen transacciones relacionadas con Criptos o Nft serán sancionados.
Firmes en reprimendas a quienes infrinjan la ley.
Si el usuario violenta esta ley, la plataforma está en el derecho de tomar medidas pertinente en el caso según la gravedad de la falta, ordenar a las cuentas oficiales infractora que ratifique la transacción y les será restringida algunas funciones de la cuenta hasta la completa prohibición de la misma.
El gobierno chino, activo esta prohibición de forma gradual en el sector de las criptomonedas desde mayo hasta septiembre de 2021.
Debido a la última actualización de la política de WeChat, da a sugerir que la plataforma ha sido indiferente ante algunas actividades con referencia a los criptoactivos desde ese momento.
Espacios en blanco en las nuevas políticas.
En relación con los Nft, existen algunos espacios en blanco, ya que estos activos pueden comprarse en dinero fiduciario.
Las empresas y plataformas suelen hacer prohibiciones en el comercio secundario evitando posibles problemas de cumplimiento por financiación de la tecnología en el país.
La Asociación Bancaria de China y las autoridades emitieron un comunicado de advertencia pública el pasado mes de abril, donde informaban el riesgo oculto al realizar inversiones en cripto activos.
Las plataformas del grupo Ant, han mantenido distancia de las tecnologías desde el pasado mes de marzo, luego que ambas iniciaran la restricción o eliminación de plataformas NFT de sus redes.
Estos retiros los sustentaron, por el temor a las leyes de Pekín que son muy estrictas y que las plataformas NFT no poseían claridad en sus regulaciones.
El número de plataformas digitales de NFT en China han crecido un 5 % desde el pasado mes de febrero cuando inició la prohibición.