Noticias Bitcoin

Venezuela el tercer país del mundo con mayor adopción Cripto

El informe de la ONU en la conferencia sobre Comercio y Desarrollo, indicó que Venezuela es el tercer país del mundo con mayor adopción de bitcoin (BTC) y criptomonedas.

El informe de la ONU en la conferencia sobre Comercio y Desarrollo, indicó que Venezuela es el tercer país del mundo con mayor adopción de bitcoin (BTC) y criptomonedas.

Venezuela, el país suramericano se ha posicionado en el tercer lugar del mundo con mayor adopción cripto.

Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la conferencia sobre Comercio y Desarrollo, indicó que Venezuela se ha posicionado como el tercer país del mundo con mayor adopción de bitcoin (BTC) y criptomonedas.

Ranking de adopción cripto del mundo

De acuerdo con los datos aportado por la ONU, según las estadísticas del 2021, indicó el ranking de los 20 países del mundo con mayor adopción cripto, los cuales son:

  1. El primer puesto del ranking lo ocupa Ucrania con un 12,7%
  2. Rusia con un 11,9%
  3. Venezuela con el 10,3%
  4.  Singapur 9,4% 
  5. Kenya 8,5% 
  6. Estados Unidos 8,3%
  7. India 7,3%
  8. Sur Africa 7,1%
  9. Nigeria 6,3%
  10. Colombia 6,1%
  11. Viet Nam 6,1%
  12. Thailandia 5,2%
  13. Reino Unido, Gran Bretaña y el norte de Irlanda 5,0%
  14. Brasil 4,9%
  15. Pakistan 4,1%
  16. Filipinas 4%
  17. República de Corea 3,8%
  18. Perú 3,7%
  19. Belarus 3,7%
  20. Australia 3,4%

En el ranking se puede observar que Venezuela ocupa el tercer lugar con un 10,3% de adopción cripto.

Asimismo la ONU destacó que 15 de los 20 países con mayor porcentaje de adopción de criptomonedas eran economías de mercados emergentes y en desarrollo.

 

Además indicó las razones por la que los países han tenido mayor adopción cripto, las cuales son: el envío y recepción de remesas, sin comisiones ni terceros, y la posibilidad de inversión financiera y especulación.

La posición del consejo de la ONU ante Bitcoin

La Organización de Naciones Unidas más que mostrar entusiasmo sobre los beneficios sobre las criptomonedas y la adopción que tienen los países hacia esta nueva alternativa de finanzas descentralizadas, expresa su preocupación. 

Señala que los beneficios de este nuevo sistema económico se ven oscurecidos por los riegos y solicita mayores regulaciones a los desafíos que plantea Bitcoin.

Indicó que los países con mayor adopción cripto, perciben este nuevo sistema como una alternativa para proteger sus ahorros. 

«En particular, en los países que enfrentan una depreciación de la moneda y una inflación creciente (provocada o acentuada por la crisis del COVID-19), las criptomonedas se han percibido como una forma de proteger los ahorros de los hogares. 

Independientemente del motivo de uso de las criptomonedas, los exchanges juegan un papel crucial para permitir su implementación más amplia. 

Dichos intercambios funcionan como cámaras de compensación, intermediando conversiones entre criptomonedas y monedas soberanas».

Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo.


Por último, la posición de la ONU, va en contra de Bitcoin y las criptomonedas, y está solicitando a las naciones la regulación de las finanzas descentralizadas, además de prohibir o restringir la publicidad de exchanges y wallets en espacios públicos y redes sociales.

Education Template

X