Venezuela: Bancos suspendes cuentas a comerciantes cripto
Venezuela: Bancos suspendes cuentas a comerciantes cripto
En Venenzuela, varios bancos han suspendido cuentas de usuarios utilizadas para transacciones de criptomonedas.
Además, se dio a conocer que las cuentas bancarias de 75 personas naturales y jurídicas fueron suspendidas mientras se investiga el origen de los fondos.
Entidades bancarias suspenden cuentas de criptocomerciantes
Se dio a conocer que varios bancos en Venezuela suspendieros las cuentas bancarias de comerciantes de criptomonedas en el país.
Por ello, la abogada y entusiasta de las criptomonedas Ana Ojeda, mejor conocida como Criptolawyer, corrió la voz en Twitter el 26 de diciembre.
Además, la firma de abogados de Criptolawyer emitió una opinión legal para ayudar a todos los usuarios que han sido “suspendidos o investigados” por comerciar con criptomonedas.
Dadas las crecientes circunstancias de bloqueos e investigación de cuentas bancarias en Venezuela a personas que realizan transacciones en #criptomonedas, desde @legalr0cks hemos elaborado una opinión legal para quienes sean suspendidos o investigados.
— Criptolawyer (@criptolawyer) December 26, 2022
Comparte✍️ pic.twitter.com/Sy3vcn1aHJ
Asimismo, se reveló que las principales entidades bancarias que han suspendido cuentas de clientes por usar criptomonedas son Banesco, Mercantil y Banco de Venezuela.
¿Por qué suspenden las cuentas bancarias?
Según la abogada Anas Ojedas, informó que en entre finales de 2021 y 2022, la firma de abogados “Legalrocks” procesó cerca de 75 casos de suspensión de cuentas bancarias.
También, señaló que la suspensión de cuentas tanto de de personas naturales y jurídicas se produjeron mientras se investigaba el origen de los fondos de compra y venta de criptomonedas.
Además, dijo, que muchos comerciantes usan stablecoin como USDT y otras criptomonedas para realizar transacciones y evitar las restricciones de operar el país con el bolívar.
Venezuela y el uso de la criptomonedas
La abogada Ana Ojeda señaló que el uso y comercialización de criptomonedas en Venezuela es legal.
Además, indicó que esto se debe al Decreto Constitucional emitido por la Asamblea Nacional Constituyente sobre el Sistema Integrado de Criptomonedas y Actividades Conexas.
Por ello, la firma de abogados emitió un documento explicando y apoyando el uso legal de las criptomonedas en el país, diciendo:

Por lo tanto, los bancos no pueden suspender, bloquear o negar el acceso a las cuentas de los clientes para cambiar criptomonedas por monedas fiduciarias (bolívar o dólar) y viceversa.
Además, Ojeda explicó en una entrevista, que sólo en casos de extrema sospecha el banco puede detener e informar a la Unidad Nacional de Inteligencia Financiera (UNIF).
¿Cómo evitar la suspensión de las cuentas bancarias?
La abogada Ojeda aconseja a los usuarios que usan y comercian con criptomonedas en Venezuela que deben cumplir con el registro RISEC, para evitar la suspensión o bloqueo de la cuenta.
También, el registro se puede solicitar a la institución bancaria con la finalidad de confirmar el destino o la fuente de los fondos de los clientes que realicen negocios en criptomonedas.
Por último, aunque el uso de criptomonedas es legal en el país, los comerciantes deben seguir las regulaciones pertinentes para evitar la suspensión de las cuentas bancarias.