Venezolanos convierten billetes en Arte NFT

Artistas venezolanos han encontrado una nueva forma de agregar valor al antiguo papel moneda (bolívar), convirtiéndolo en Arte NFT.

Venezolanos convierten billetes en Arte NFT

En Venezuela, los artistas han encontrado una nueva forma de agregar valor al antiguo papel moneda (bolívar), convirtiéndolo en Arte NFT.

 

Un artista venezolano que recorre el mundo pintando obras de artes, han descubierto una nueva forma de agregar valor al convertir papel moneda depreciado en obras de arte NFT.

 

Su lienzo son los billetes devaluados de su tierra natal.

Arte NFT en papel moneda

Héctor Leal, originario de Barquisimeto, utiliza el ahora raro bolívar usado como herramienta para crear arte digital. En una entrevista con el medio de comunicación VAO, cubrió la historia en un reportaje en video.

 

El movimiento tiene un doble mensaje como una forma de protesta contra lo que representa la moneda fiduciaria en un sentido político y económico, y un acto que le da un nuevo significado a la devaluada moneda fiduciaria venezolana, el bolívar.

 

Leal usa marcadores, bolígrafos y pinturas para crear arte físico a partir de papel moneda, que luego se transforma en un activo digital que está restringido en la cadena de bloques; también conocido como token no fungible (NFT).

 

Como moneda, tiene un valor abstracto, pero cuando lo transformas a través del arte, dices que es solo papel.

 

Papel moneda de alto estándar

Leal señaló que los billetes venezolanos, si bien han perdido su valor comercial, son un material de calidad “alto estándar” como lienzo para sus obras, ya que están hechos principalmente de algodón.

 

“El problema es que no tiene un valor real, sobre todo en el proceso de dolarización interna”, comentó al medio al respecto.

 

Héctor Leal en el mundo del arte NFT

Después de 20 años de viajar por el mundo aprendiendo sobre la cultura que inspira su trabajo hoy en día, Leal actualmente reside en Colombia desde donde espera hacerse un nombre en el mundo del arte NFT.

“El arte en general es un proceso que mueve mi vida”.

Leal no está solo en el uso del bolívar devaluado como herramienta artística y medio de protesta. De hecho, la manipulación de billetes venezolanos se ha vuelto común en los últimos años entre artistas locales y opositores al gobierno de Nicolás Maduro.

 

Especialmente teniendo en cuenta la conversión de moneda renuente y la fuerte inflación económica.

Otra artista “La Chama que pinta Billetes”

Freita Karina Mónaco, artista plástica, más conocida como “La Chama que pinta Billetes”, comentó que el Bolívar sin vida obtuvo una nueva vida artística.

 

Apodada “Ruby Cobain”, Mónaco se ha convertido quizás en el miembro más icónico del movimiento artístico, creando obras que hacen referencia a las criptomonedas y ahora a las NFT.

 

EDUCACIÓN

Forma parte de nuestra academia y aprende sobre trading, finanzas, cripto y mucho más!

Es momento de llevar tu capital al siguiente nivel. Te enseñamos desde el inicio hasta el punto más avanzado a realizar inversiones inteligentes en los nuevos ecosistemas digitales.