Tribunal de EE.UU. ordena el reembolso a víctimas de BitConnet
Tribunal de EE.UU. ordena el reembolso a víctimas de BitConnect
El Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en San Diego ordenó ayer la liberación de más de $17 millones en reembolso a 800 víctimas del esquema piramidal de BitConnect.
La estafa piramidal BitConnect
BitConnect, funficionó como una plataforma de inversión y préstamo de criptomonedas desde 2016, que prometió devolver altas tasas de interés.
Sin embargo, estas inversiones no se negociaron como se prometió, sino que se usaron para pagar a los usuarios más antiguos, un esquema piramidal clásico.
Además, los fondos recaudados se utilizan para pagar a los promotores que atraían a nuevos inversores y presentaban a la empresa como una oportunidad en las redes sociales y en eventos.
Luego, BitConnect se clasificó más tarde como una estafa después de que miles de personas en todo el mundo fueran estafadas en alrededor de $ 2.4 mil millones.
Tribunal ordena el reembolso a las víctimas de BitConnect
El tribunal de distrito en San Diego ordenó el reembolso a las 800 víctimas del esquema piramidal Bitconnect.
Sin embargo, existen algunas contradicciones del fallo judicial.
Independientemente, la orden judicial de ayer solo proporciona daños financieros a un pequeño porcentaje de las víctimas de Bitcoinnect,
Dado que el esquema fraudulento estafó a aproximadamente 4000 personas de 95 países.
Contradicciones del reembolso
Aunque el Tribunal de Distrito de EE. UU. en San Diego ordenó que se compense a las víctimas de BitConnect, existe algunas contradicciones sobre el fallo.
Además, en noviembre de 2021, un juez de distrito ordenó el decomiso de aproximadamente $56 millones en criptomonedas incautadas a Glenn Arcaro, el principal promotor de BitConnect.
En aquel entonces, hace más de un año, a la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos se le permitió vender criptomonedas y quedarse con montos en dólares para compensar a las víctimas por sus pérdidas.
Sin embargo, el comunicado oficial no dijo por qué se otorgarían $17 millones en lugar de los $56 millones confiscados.
Las victimas recibirán una compensación por debajo de lo esperado
Según algunos informes, las criptomonedas fueron vendidas recientemente, por lo que el 20 % de las víctimas de BitConnect recibirán un 60 % menos de dinero que hace un año.
Además, no está claro cuánto dinero confiscaron las autoridades estadounidenses a Glenn Acaro y sus asociados.
También, se desconoce si el tribunal de los EE. UU. está considerando órdenes adicionales para compensar a las víctimas restantes de BitConnect por sus pérdidas.
O si la orden actual solo considera la compensación para quienes viven en los EE. UU.
Por último, Glenn Arcaro se declaró culpable de conspiración para defraudar y fue sentenciado a 3 años de prisión.
Mientras tanto, el fundador de BitConnect, Satish Kumbhani, ha sido acusado de su papel central en el fraude multimillonario, aunque se desconoce su paradero.