Noticias tendencia 17 de Agosto 2022 Análisis de Bitcoin, criptomonedas, blockchain, FinTech, mercados bursátiles, trading y mucho más.
Los Houston Texans ingresan al mundo de las criptomonedas con BitWallet
Los Houston Texans ingresan al criptomundo como el primer equipo de la NFL en la historia en aceptar criptomonedas al vender una suite de juegos individuales a través de criptopagos.
Los Houston Texans expresaron su entusiasmo al ingresar al mundo de las criptomonedas en un comunicado:
“Estamos orgullosos de asociarnos con BitWallet para ofrecer una opción emocionante para nuestros fanáticos que buscan disfrutar el día del juego de los Texans en una de nuestras suites”.
Houston Texans
La aceptación de las criptomonedas es posible gracias a la asociación con BitWallet, una plataforma de billetera criptográfica con sede en Houston.
Por su parte, el director ejecutivo de BitWallet, John T. Perrone, expresó:
“La moneda digital se ha convertido en un medio de pago principal y, al asociarse con BitWallet, los Texans lideran el camino en la NFL”.
John T. Perrone, Director ejecutivo de BitWallet
“Me siento honrado de que BitWallet sea el primero en ofrecer este servicio a los fanáticos de Texas
Es importante destacar que la industria de las criptomonedas es increíblemente valiosa para las ligas, clubes y atletas de todo el mundo.
La adopción de las criptomonedas y el hecho de que es el método de pago más rápido y confiable para muchas personas, esto demuestra que las empresas que reciben criptomonedas como forma de pago, están realmente facilitando todo el proceso a los fanáticos.
La FED: las organizaciones bancarias deben notificar a la junta antes operar con criptoactivos
La Reserva Federal de EE.UU. (FED), indicó este martes 16 de agosto, que las organizaciones bancarias bajo su jurisdicción, que desean operar con criptoactivos deben notificar previamente a la Junta de la Reserva Federal.
La información fue publicada en el sitio web oficial de la Reserva Federal de los EE.UU., en el que indica que la medida aplica para todas las entidades y organizaciones bancarias supervisadas por el regulador.
“La carta de supervisión emitida hoy describe los pasos que deben tomar los bancos supervisados por la Junta antes de participar en actividades relacionadas con criptoactivos, como evaluar si tales actividades están legalmente permitidas y determinar si se requieren presentaciones regulatorias.
Además, la carta de supervisión establece que las organizaciones bancarias supervisadas por la Junta deben notificar a la Junta antes de participar en actividades relacionadas con criptoactivos.
La carta de supervisión también enfatiza que las organizaciones bancarias supervisadas por la Junta deben tener sistemas y controles adecuados para realizar actividades relacionadas con criptoactivos de manera segura y sólida antes de comenzar dichas actividades”.
La Reserva Federal de los EE.UU
https://www.federalreserve.gov/newsevents/pressreleases/bcreg20220816a.htm
La Fed justifica la medida diciendo que el sector de las criptomonedas puede presentar muy buenas oportunidades para las instituciones bancarias, sus clientes y el sistema financiero en su conjunto, pero destaca que algunas actividades también presentan riesgos en áreas como ciberseguridad, lavado de dinero, protección al consumidor y la lucha contra la estabilidad financiera.
Crypto.com recibe aprobación en el Reino Unido para operar con criptoactivos
Crypto.com, la plataforma de intercambio de criptomonedas, recibió este martes 16 de agosto la aprobación del Reino Unido para operar con criptoactivos.
La aprobación fue confirmada tras el registro de marca emitida por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA).
El registro de marca de Crypto.com en el Reino Unidos, se hizo bajo el nombre comercial FORIS DAX UK LIMITED, la firma no indicó los detalles sobre el registro, sin embargo el sitio oficial de la FCA, sugiere las empresas registradas para realizar actividades con criptoactivos, deben cumplir con la normativa sobre legitimación de capital, financiación del terrorismo y transferencias de fondos.
Cabe señalar que la FCA es una autoridad financiera con facultades de aplicación que le permiten investigar y sancionar a las empresas que no cumplan con la normativa establecida.
Por su parte, Crypto.com se está asegurando en obtener las licencias regulatorias a nivel global, para ser considerada la plataforma de intercambio más segura y confiable del mercado de criptomonedas.