Noticias tendencia 02 de Agosto 2022 Análisis de Bitcoin, criptomonedas, blockchain, FinTech, mercados bursátiles, trading y mucho más
El Banco Central de Honduras explicó su posición con respecto al uso de criptomonedas en el país.
Este pasado 29 de julio, el Banco Central de Honduras, se pronunció con respecto a su posición con el tema del uso de los cripto activos en el país, mediante una misiva el presidente del banco central de Honduras resaltó que él las Leyes del país no amparan en sus artículos el uso de las cripto monedas como moneda nacional.
Su pronunciamiento se debe a que se ha señalado el uso de las cripto monedas, como moneda de uso legal en el país, por lo cual la entidad financiera que diferentes artículos de leyes hondureñas en relación a la política monetaria del país, resaltando que los únicos autorizados para emitir monedas de curso legal en el territorio nacional, y el responsable de propiciar el buen funcionamiento del sistema de pagos es el Banco Central del País Centro Americano.
También en la misiva señala que los criptoactivos no cuentan con respaldo, ni regulación, en el país por lo que no se garantiza la protección que otorgan las leyes nacionales ante su uso.
Nuevo Verano cripto Traerá Bitcoin
Las preguntas que muchos se hacen es: ¿ha terminado el invierno Cripto? ¿Las criptomonedas volverán a entrar en una primavera previa al próximo rally 2024? La respuesta a estas incógnitas las dio el CEO de Morgan Creek Capital Management, MARK YUSKO, quien afirmó públicamente que observa una previsión alcista sobre el futuro de bitcoin (BTC), a que se debe es, al próximo HALVING.
BTC, deberá apoderarse y volver a posesionarse a sus máximos registrados en el 2021, en el próximo evento antinflacionario de Bitcoin lo que conlleva al frenesí entre los cripto inversores.
Este verano cripto según YUSKO, está fijado para dentro 2024 dentro de dos años, cuando los pujes de BTC previos al halving provoquen movimientos estrepitosos y especulativos.
La primavera ha brotado. Si nos fijamos en los últimos dos ciclos, tenemos el mismo número de días en ese ciclo donde comenzó la primavera y terminó el invierno. La primavera podría durar meses. No tenemos que tener un mercado alcista inmediato”, Yusko.
Hackers sin saber… Los usuarios cometen hurto solo con copiar y pegar en puente de blockchains.
Este lunes 1 de Agosto, el puente Nomand que permite él envió de fondos entre Blockchains, fue víctima de un hackeo muy curioso. Con un modus operandi bastante práctico y sencillo, solo copiando y pegando se robaron un aproximado de USD 200 millones de su protocolo lo que refiere a gran parte de los activos bloqueados del puente.
Sam Sun (representante del equipo de investigación de la firma de inversiones Paradigm, con su seudónimo en redes @Samczsun informó que la falla se presentó por una actualización del Smart Control de Nomad, debido a estos cambios los hackers tuvieron la posibilidad de reclamar fondos sin poseer su tenencia legítima.
Fue uno de los hackeo más caóticos que se han visto en la web3», escribió el especialista. No hacía falta tener conocimientos técnicos profundos para poder explotar la falla en el código, sino simplemente «encontrar una transacción que funcionara, reemplazar la dirección de otra persona con la tuya y re ejecutarla».
El equipo de Nomad por medio de una publicación en la red social Twitter dio razón con respecto al hecho y aseguró que se encontraban «trabajando para atender esta situación» y que realizó la notificación a las autoridades y compañías de analíticas blockchain. «Nuestra meta es identificar las cuentas involucradas para rastrear y recuperar los fondos.