Top 3 Noticias en tendencia 2 Diciembre 2022
Top 3 Noticias en tendencia 2 Diciembre 2022
Ucrania se prepara para lanzar su propia criptomoneda nacional
En medio de la guerra en Ucrania, es país está pensando en su futuro con las criptomonedas a la vanguardia.
Según el informe del banco central de los países de Europa del Este, E-Grivna se convertirá en una moneda nacional para el intercambio comunitario.
Además, la moneda está siendo estudiada por el Banco Nacional de Ucrania y aún está en la etapa embrionaria, pero cuando esté lista, se utilizará como moneda nacional.
También, se presentó en una reunión el boceto a una audiencia de representantes de bancos y otras instituciones financieras, así como a participantes del mercado de criptomonedas, para recibir comentarios.
Por ello, en ésta etapa, los comentarios de una audiencia experta son valiosos, lo que permite a los programadores y a quienes trabajan conceptualmente en el proyecto mejorar E-Grivna.
Asimismo, Oleksiy Shaban, vicepresidente de Trident Bank, dijo que E-Grivna iluminará el país y será un paso importante hacia la digitalización y la transparencia.
Además, agregó;
“La e-hryvnia contribuirá a la digitalización de la economía, una mayor difusión de los pagos sin efectivo, reducirá su costo, aumentará el nivel de transparencia y aumentará la confianza en la moneda nacional en general”.
Coinbase denuncia que Apple ha bloqueado su Wallet en iOS
Coinbase ha denunciado que su Coinbase Wallet para dispositivos móviles ha sido bloqueada de la App Store de Apple, por lo que los usuarios ya no podrán enviar NFT en sus dispositivos iOS.
Además, la denuncia fue realizada por el equipo de Coinbase Wallet a través de una serie de mensajes publicados en su cuenta oficial de Twitter, que dicen lo siguiente:
“Es posible que haya notado que no pueden enviar NFT vía Coinbase Wallet para iOS. Esto se debe a que Apple bloqueó el último lanzamiento de nuestra aplicación hasta que deshabilitemos dicha función”.
Sin embargo, la medida puede parecer extraña, pero el equipo de Coinbase Wallet explicó que la prohibición de la app se debe al pago de comisiones.
También, se debe a que Apple está exigiendo un porcentaje del monto que paguen los usuarios por concepto de transacciones en la red.
Al respecto, Coinbase Wallet aclara:
El reclamo de Apple es que las tarifas de GAS requeridas para enviar NFT deben pagarse a través de su sistema de compra en la aplicación, para que puedan cobrar el 30% de la comisión correspondiente.
Apple’s claim is that the gas fees required to send NFTs need to be paid through their In-App Purchase system, so that they can collect 30% of the gas fee.
— Coinbase Wallet (@CoinbaseWallet) December 1, 2022
Ankr confirma que ha sufrido un exploit multimillonario
El protocolo DeFi basado en BNB, Ankr, confirmó que se vio afectado por un exploit multimillonario el 1 de diciembre.
Además, el ataque fue descubierto por el analista de seguridad de la cadena PeckShield a las 12:35 UTC del 2 de diciembre.
También, una hora después del ataque, Ankr confirmó en Twitter que el token aBNB había sido explotado y está trabajando en la plataforma para detener el comercio del token comprometido.
Asimismo, Ankr dijo;
Nuestro token aBNB ha sido explotado y actualmente estamos trabajando con intercambios para detener de inmediato el comercio.
Our aBNB token has been exploited, and we are currently working with exchanges to immediately halt trading.
— Ankr (@ankr) December 2, 2022
También, el atacante acuñó 20 mil millones de Ankr Reward Bearing Stakeed BNB, un token de recompensa de BNB que figura en el protocolo.
Sin embargo, el atacante ha utilizado servicios como Uniswap, Tornado Cash y varios puentes de fondos de intercambio y encubrimiento para robar alrededor de $ 5 millones en monedas.