HARTi y Mitsui Sumitomo, usaran NFT para la cobertura de seguros de siniestros.
La compañía aseguradora, Mitsui Sumitomo (三井住友海上), será el encargado de Asegurar con NFT (Tokens no fungibles), las obras de Arte digitales ex puestas en la app HARTi.
Mitsui Sumitomo se adjuntará a las obras NFT expuestas por los vendedores de forma gratuita, y HARTi se encargará del pago de la prima, esta medida de usar NFT para la cobertura de siniestro en los seguros de todos los NFT que figuran en la plataforma HARTi sin coste alguno para el vendedor. Mitsui Sumitomo indemnizará a los propietarios de NFT asegurados si los mismos ,se ven comprometidos por el acceso de terceros no autorizados (como a través de la suplantación de identidad, el robo o el hackeo de la billetera) o se ven afectados por un error o un fallo durante las transferencias.
La póliza estará basada en el precio de exposición de cada artículo y hasta un valor máximo de 500,000 yenes (USD 3,661). Las dos partes esperan ampliar su colaboración para mitigar los riesgos de los NFT y ofrecerán pólizas con límites de indemnización más elevados en el futuro.
Pangolin Dex, listo para debutar en la blockchain Flare, respaldado en Avalanche.
Pangolin Dex, ofrece funciones de DEX-as-a-service a Apps sustentadas en Flare que desee incorporar intercambios directos de tokens en su práctica de usuario.
Este exchange descentralizado (DEX) en la red Avalanche, se estrenara en la red blockchain de capa 1; de Flare, quien es conocida por sus soluciones de operatividad y Pangolin espera utilizar la tecnología subyacente para llegar a nuevas redes blockchain. Esta cambio ofrecerá nuevos tokens entre cadenas ofreciendo nuevas funcionalidades de intercambien la mis app y a los proyectos asociados y arrancar la liquidez de la red.
Las compañías públicas, consideran que no están completamente equipados para las investigaciones sobre criptomonedas.
Mediante una encuesta realizada por la empresa de análisis de blockchain Chainalysis resalta la urgencia de perfeccionar las herramientas necesarias para la formación y el soporte a las investigaciones relacionadas con la criptomonedas.
En su encuesta realizada a aproximadamente 250 personas de 183 organismos del sector público de Estados Unidos y Canadá, referente al estatus de las Investigaciones de Criptomonedas de 2022, la cual revelo que más del 70% de las compañías encuetadas arrojaron que sus organismos no cuentan con equipos para la investigación de delitos relacionados con los criptoactivos.