Telegram Wallet ya permite intercambiar criptomonedas entre usuarios.

Telegram Wallet, a traves de su bot (@wallet) ha ampliado sus funciones y ahora permite realizar transacciones P2P de Bitcoin y Toncoin (TON). Con esta actualización, los usuarios podrán comprar, vender, enviar y recibir criptomonedas desde la aplicación de mensajería. A su vez, tener una experiencia que será como "enviar un mensaje de texto".

Telegram Wallet ya permite intercambiar criptomonedas entre usuarios.

Telegram Wallet, a traves de su bot (@wallet) ha ampliado sus funciones y ahora permite realizar transacciones P2P de Bitcoin y Toncoin (TON). Con esta actualización, los usuarios podrán comprar, vender, enviar y recibir criptomonedas desde la aplicación de mensajería. A su vez, tener una experiencia que será como “enviar un mensaje de texto”.

Nuevas funciones de Telegram Wallet con el P2P

Inicialmente, Telegram Wallet Bot, lanzada el pasado mes de abril, permitía a los usuarios de la aplicación de mensajería, comprar criptomonedas con tarjetas bancarias y enviarlas a otras carteras. Con esta nueva función P2P, el proceso ahora permite intercambiar criptomonedas entre los usuarios comunes, además de una interesante introducción al mundo del Blockchain.

De acuerdo con el comunicado oficial de Telegram Wallet, la transacción será anónima. Sin embargo, solicita el intercambio de números telefónicos de las personas con el bot para efectuar el intercambio, compra o venta de criptomonedas.

 

Con respecto a las comisiones, las personas que vendan monedas virtuales en la wallet de Telegram deben pagar el 0,9%. En el caso del comprador, no hay tarifas extras asociadas a su transacción. De momento, solo están disponibles Bitcoin y TON; sin embargo, el equipo desarrollador del bot ha anunciado que incorporará nuevas cripto en el futuro.

 

Se abrirá un espacio publicitario para que los usuarios interesados en vender sus activos, se promocionen libremente. Mientras que los compradores solo deben seleccionar la oferta que le interese e iniciar la transacción. Pueden hacerlo con seis diferentes monedas como son: dólares americanos (USD), euros (EUR), rublos (RUB, moneda rusa), grivna (UAH, moneda ucraniana), Tengue (KZT, moneda kazajistana) y rublo bielorruso (BYN).

 

Si por cualquier motivo ocurre un problema entre el comprador y el vendedor, Telegram Wallet funciona como un “árbitro”. Es quien aloja la transacción hasta que ambas parte se pongan de acuerdo. De lo contrario, se activa un proceso de resolución de conflictos a tal punto de revertir todo y finiquitar el proceso.

¿Quién conduce el proyecto Telegram Wallet Bot?

Nikolai y Pavel Durov (fundadores de Telegram) crearon en 2017 el protocolo blockchain de Toncoin. Originalmente, era un proyecto de Telegram y sus siglas TON significaban “Telegram Open Network”. Sin embargo, luego de enfrentar un escrutinio regulatorio, ocurre una separación dejando al proyecto en un estado independiente.

 

Tras esta ruptura, Anatoliy Makosov y Kiril Emelyanenko, fundaron la “Fundación TON”. Se trata de una comunidad descentralizada que se ha hecho cargo del proyecto. Es totalmente ajena a Telegram.

EDUCACIÓN

Forma parte de nuestra academia y aprende sobre trading, finanzas, cripto y mucho más!

Es momento de llevar tu capital al siguiente nivel. Te enseñamos desde el inicio hasta el punto más avanzado a realizar inversiones inteligentes en los nuevos ecosistemas digitales.

Education Template