Sunacrip ordena el cierre de exchanges en Venezuela

En Venezuela la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip) ordenó el cierre temporal de las exchanges.
Sunacrip ordena el cierra de exchanges en Venezuela

Sunacrip ordena el cierre de exchanges en Venezuela

Según algunos informes, la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip) en Venezuela, ordenó a las exchanges el cierre temporal de operaciones.

 

La noticia fue dada a conocer en las redes sociales por la abogada especializada en temas de criptomonedas, Ana Ojeda, que dijo:

Sunacrip ordena el cierre de operaciones cripto

El nuevo directorio de Sunacrip, encabezado por la abogada Anabela Pereira Fernández, ordenó el cierre de las exchange con licencia para operar en el país.

 

Además, la medida anunciada también se aplica a los mineros digitales registrados en la Sunacrip, que fueron desconectados.

 

Además, se reveló que la medida es temporal mientras se reestructura la agencia.

 

Según algunos informes, la agencia ordenó a todos los intercambios registrados oficialmente que suspendieran el comercio hasta nuevo aviso.

 

La medida afecta directamente a las plataformas registradas oficialmente en Venezuela, tales como:

 

  • Criptoactivos Amberes Coin,
  • Asesoría Financiera IO,
  • CriptoEx,
  • Cryptobuyer,
  • CriptoVen Trade,
  • Digital Factoring,
  • Venecrip,
  • y la estatal Plataforma Patria.

Mineros digitales son desconectados

Como se mencionó anteriormente, la orden de la Sunacrip incluye a los mineros digitales del país.

 

En consecuencia, se suspendieron las operaciones de minería de criptomonedas en granjas registradas.

 

Sin embargo, la orden fue emitida por Corpoelec, la empresa encargada de la infraestructura y el consumo eléctrico del Estado.

 

Además del departamento de gestión comercial, enfoque en usuarios a gran escala y minería digital.

 

Actualmente, las razones específicas que llevaron a las medidas mencionadas anteriormente no están claras todavía.

 

No obstante, todo esto sucedió luego de que Joselit Ramírez, el exdirector de la Sunacrip, fuera detenido en Venezuela por corrupción.

 

Al cual se le vinculó con el robo de $3 mil millones en criptomonedas relacionadas con actividades del negocio petrolero que no llegaron a las arcas del tesoro nacional.

 

Por último, el arresto de Ramírez coincidió con la detención de otras personas vinculadas al sector petrolero de Venezuela.

 

Que también eran cercanas al exministro de Energía y Minas, Tarek al-Assami, el cual renunció a su cargo como presidente de PDVSA.

EDUCACIÓN

Forma parte de nuestra academia y aprende sobre trading, finanzas, cripto y mucho más!

Es momento de llevar tu capital al siguiente nivel. Te enseñamos desde el inicio hasta el punto más avanzado a realizar inversiones inteligentes en los nuevos ecosistemas digitales.

Education Template