El pasado 3 de febrero el mercado amanecía con la noticia de que Meta había perdido cerca de un 25% de su valor de mercado. Lo que llevó las acciones de la compañía de USD 323 a USD 241.19. Un día negro para el metaverso de Mark Zuckerberg…
Porque ha visto como se borran 31 mil millones de dólares de su fortuna.
Además, la compañía en general perdió, en apenas unas horas, 240 mil millones de dólares. Pero, la pregunta aquí es; ¿qué pasó con Meta y a qué se debe este enorme desplome en la bolsa?
Hay varios factores que se han unido para que esto suceda, pero los más importantes son los tres que vamos a detallar a continuación.

Las acciones de privacidad de Apple
El negocio de la publicidad representa un 99% de los ingresos en Meta. Es decir, todos los anuncios de Facebook e Instagram. Sin embargo, con las nuevas políticas de privacidad de Apple, esta rama del negocio se ha visto afectada.
Y es que, con su nueva actualización de software, Apple permite a sus usuarios que elijan si quieren ser rastreados por las aplicaciones.
Cómo era de esperarse, fue una medida muy bien recibida, ya que más del 75% de los clientes de iOS han decidido bloquear el rastreo de las apps.
Esto imposibilita que Facebook e Instagram sepan que hacen o que preferencias tienen los usuarios. Algo que ha afectado el negocio de la publicidad con un impacto estimado de 10 mil millones en pérdidas.
El propio modelo del Metaverso
A pesar de ser anunciado con bombos y platillos, el metaverso aún es incierto y así lo han notado los inversores. Porque solo en el desarrollo de la idea la empresa ha perdido cerca de 10 mil millones de dólares.
Además, el propio Zuckerberg dijo a sus accionistas que la visión del Metaverso completamente definido aún está lejos de llegar. Y agregó que, el camino para llegar a él no está muy bien definido.
Todo esto ha creado zozobra entre los inversionistas. Siendo en gran parte uno de los motivos para la gran caída en la bolsa.

La pérdida de usuarios activos en Facebook
La red social más grande del mundo se está viniendo abajo. Según información recopilada por Forbes, en el último trimestre, Facebook ha perdido 500 mil usuarios activos cada día. Siendo la primera vez que la empresa ve estos números.

A esto hay que sumar que la red social TikTok le está ganando la batalla por hacerse con el público joven. Porque cada día supera a Instagram en número de usuarios activos entre 18 y 30 años.
Con estos datos se ve afectado el interés que genera la plataforma para los anunciantes que representan su principal fuente de ingresos. Por tanto, se prevé que las acciones de Meta sigan cotizando a la baja. Algo que varios analistas ven como una oportunidad de inversión. Porque a pesar de todo lo expuesto, no hay que olvidar que Meta sigue siendo un proyecto con grandes proyecciones.