¿Que es la Minería de Criptomonedas?

Qué es la minería de criptomonedas

Una tendencia en constante crecimiento

Desde el nacimiento del Bitcoin (Btc) hasta la actualidad, la minería criptográfica ha sido un boom en tendencia financiera, las criptomonedas son un proyecto innovador de inversión con gran potencial, siendo una alternativa rápida, segura y confiable de generar ingresos. Siendo BTC líder, creador y fundador de las criptomonedas y de la minería a nivel mundial.

En la actualidad, podemos observar como esta tendencia ha dado apertura a nuevas criptodivisas que se ha ido fortaleciendo y extendiendo en un creciente auge de proyectos interesantes e innovadores donde poder invertir.

Pero en esta oportunidad, te hablaremos de la minería de criptomonedas, el primer paso a seguir en este mundo de criptodivisas en constante crecimiento. 

Para empezar debemos definir algunos conceptos básicos, para comprender la minería de criptomonedas y puedas tener claro, que es y cómo funciona según su tipo?

¿Qué es la minería de criptomonedas?

Es un proceso en el cual un ordenador o conjunto de ordenadores destinan su capacidad de procesamiento para la resolución de los algoritmos de cada cadena de bloques que están minándose la cual permitirá la verificación de las transacciones y por lo cual la resolución de las mismas (que pueden ser envío de activos, pago de fees, compras en Swaps, entre otras).  

Los recursos destinados son para encontrar el Hash válido, que vendría a ser una suerte de clave correcta para la resolución del mismo.

¿Qué es un Nodo?

El nodo es un dispositivo o aplicación que funciona como un punto de conexión para una conexión de red. Además, puede transmitir la información, recibir, enviar y almacenar la información dada. Los nodos se utilizan en casi todos los campos donde los dispositivos o computadoras necesitan conectarse a Internet.

Los nodos se constituyen por todos aquellos ordenadores que están interconectados a la red de una criptomoneda, ejecutando el software que se encarga de todo su funcionamiento.

¿Qué es un Minero?

Es el encargado de la minería, minado o la generación de nuevos bloques para la red Bitcoin (BTC). La construcción de la cadena de bloques se hace por medio de esta actividad, la cual permite mantener a una red peer-to-peer basada en la tecnología blockchain actualizada y segura.

Diferencia entre un Nodo y un minero

Todo Minero es Nodo pero no todo Nodo es Minero.  La Diferencia está en que si bien ambos tienen la información de la blockchain y la resguardan, el minero si puede crear nuevos bloques mientras que el nodo estándar solo cumple la función de almacenamiento y transmisión de la información de la cadena a la que corresponde.

El nombre completo de los Mineros es Nodo Minero o Nodo Completo teniendo el aval de tener el historial completa de la Blockchain

Aclarada esta diferencia, les mostraremos los distintos tipos de consenso/minería que están actualmente disponibles.

Tipos de mineria de criptomonedas

  • PoW( Proof of Work):

Es el sha-256 que utiliza principalmente Bitcoin. Aquí se genera un algoritmo de dificil resolucion en el que cada nodo minero lucha por ser el primero en resolverlo y ganar el derecho a generar el siguiente bloque. Sin embargo es altamente criticado por su excesivo consumo de energía eléctrica.

  • PoS (Proof of Stake):

Como bien dice la palabra acá se deberá hacer staking de la moneda del sistema que se esté minando. Cuanto más tengas en staking más chances tienes de salir sorteado para ganar el derecho a generar el siguiente bloque.

La cantidad asignada para poder realizar este variará dependiendo de la red, y también impide que alguien pueda alterar maliciosamente un bloque ya que en caso que se dé,  perderá el derecho a sus cripto.

Está mejor vista porque es más eficiente a nivel energético y se la considera más segura al ser más descentralizada. Monedas como WAVES o ADA utilizan este sistema

  • DPoS (Prueba de participación delegada):

Este sistema es completamente basado en la gobernanzas, es decir, las personas hacen staking de sus monedas y ellos mismos deciden quien será el próximo validador. Obviamente requerirá tener una buena cantidad para poder ser electo. Ésta es la forma de minería realizado por la red TRON.

  • LPoS. Prueba de participación arrendada:

Este particular proceso desarrollado por Tezos, es en la que la delegación es opcional: En otras palabras los poseedores de la moneda pueden delegar o brindar su derecho de minado a otro miembro aunque poseyendo las monedas.

  • Masternode POS:

Este modo emergente utilizado por DASH, es donde cada bloque que se resuelva se le dará recompensa a los Nodos, En estos casos particulares para ganar el derecho a ser un Nodo de la red debes tener en staking una determinada cantidad que depende de la red. Tenemos un video donde esta explicado con mayor hincapié que se lo dejaremos en la información abajo.

  • PoC (Prueba de Capacidad).

Es una tipo de PoS en el que cuanto más espacio tengas en el Disco Duro más chances tienes de ser designado, sin embargo es muy vulnerable a ataques de malwares y no muy utilizado a pesar de su poco consumo de energía eléctrica.

Cada uno de estos sistemas tiene sus PRO y SUS contras pero no existe uno que este determinado como el más eficiente o el más recomendable, dependerá siempre de lo que cada uno desee o tenga capacidad de afrontar a nivel económico.

Explicación breve del minado

Un ejemplo práctico;

El minado es como un acertijo hash, que establece, quien antes descubra el número del 0 al 10, se lleva el premio. Los mineros irán lanzando números, hasta que el número coincide con el acertijo.

Durante el proceso se irá preguntando si el número es correcto o no.

Quien antes llegue al número correcto, gana el premio o lo que es lo mismo, se lleva la recompensa del bloque.

Los algoritmos que determinan la dificultad del problema y otras variables hoy día se toman como sistemas de consenso. Esto debido a que se necesita el acuerdo de las normas por todos los participantes.

El sistema de consenso usado por Bitcoin, Ethereum y otras muchas criptomonedas es Proof-of-Work (PoW),  aunque existen un gran número de monedas, como Lisk o Stratis que son puramente Proof-of-Stake (PoS)

El PoS se basa en almacenar monedas y el trabajo es más sencillo, lo cual permite no desperdiciar trabajo como en el PoW y es más eficiente a nivel energético.

EDUCACIÓN

Forma parte de nuestra academia y aprende sobre trading, finanzas, cripto y mucho más!

Es momento de llevar tu capital al siguiente nivel. Te enseñamos desde el inicio hasta el punto más avanzado a realizar inversiones inteligentes en los nuevos ecosistemas digitales.