Pospuesta nuevamente el lanzamiento de Actualización de la Red Ethereum 2.0
La fusión de Ethereum llegará más tarde de lo esperado.
El arribo de la actualización de la Red Ethereum 2.0, está cargada de intriga, retrasos y descontentos entre pruebas fallidas y reprogramaciones que cada vez son más consecuentes, están a la orden del día.
Esta actualización estaba planificada para que la red tuviera una transformación a proof-of-stake estaba pautada para los meses subsiguientes según información dada por los desarrolladores.
Lo que alegan los desarrolladores sobre los retrasos.
Los desarrolladores alegan que esta actualización solucionará los elevados costos de las comisiones. La ampliación queda por ahora en manos de los rollups, soluciones de segunda capa.
Después del arranque de Ethereum 2.0 en Diciembre de 2020, esta Blockchain no tiene registro de ningún tipo de transacción que lo confirme lo que se especulaba que la llegada de esta fusión por fin era inminente. Se pensaba que la transición ocurriría de forma rápida pero aún existen problemas técnicos.
Cuando se divulga una fecha viable para el lanzamiento de actualización, y luego se retrasa, no sorprende a los usuarios debido a su cronograma de retrasos.
Desde los inicios se habla de la prueba de participación la cual ha tenido innumerables fechas y lamentablemente ninguna se ha cumplido.
Las reprogramaciones son relativamente normales en el ambiente de programación, pero ya no tener compromiso con los usuarios que esperan este lanzamiento de la actualización de la red 2.0, no es justificado aparentemente no saben manejar el cronograma de fechas pautadas. La espera está afectando a las expectativas de inversionistas y usuarios. Ya que el proceso ha sido mucho más demorado de lo esperado.
Nueva fecha establecida para el lanzamiento de la actualización 2.0
El lanzamiento ya está pautado nuevamente para después de junio en alguno de los meses subsiguientes aún no tiene fecha en específico definitivamente está en el capítulo final de PoW en Ethereum.
“Ethereum está en el capítulo final de PoW, debido a esto es una larga serie de retrasos para un proyecto que estaba programado para completarse en 2019.”
Tim Beiko desarrollador principal de Ethereum
¿Por qué se han originado los retrasos del lanzamiento?
Según lo anunciado por Parathi Jayanathi, se han realizado 3 bifurcaciones de sombra Georerli todas con errores variados.
La actualización se origina luego de que Ethereum sobresalió un límite transcendental el lunes con la primera bifurcación en la sombra de la red principal de Ethereum, lo que equivale a una prueba del próximo cambio de la red en los mecanismos de consenso, luego de resolver los incipientes que venían presentando
La fusión significa el cambio de Ethereum a un mecanismo de prueba de participación (PoS) para protegerse. Hoy en día, la red se basa en un sistema de prueba de trabajo (PoW) que consume muchos recursos, similar al de Bitcoin, mediante el cual una red descentralizada de computadoras compite para validar las transacciones.
Adaptabilidad en la version2.02.
Los especialistas en este ramo señalan que la idea de Ethereum se transformaría en una red que, prácticamente, resolvía las contradicciones en la blockchain renovando su adaptabilidad. Lo difícil de la adaptabilidad es que la red no puede ser escalable, segura y descentralizada, al mismo tiempo. Según informes debe establecerse el sacrificio de alguna de estas características
Se espera que esta actualización traiga el aumento de transacciones por segundo, del cumplimento de esto dependerá de los rollups. El propio Vitalik Buterin, cocreador de Ethereum, ha insistido en este tema, considera que son la solución definitiva para los problemas de adaptabilidad.
Ya un año que fue lanzada Beacon Chain La red, en la que marchará Ethereum 2.0
Esta red ya tiene un año de ser lanzada Vitalik publicó una hoja de ruta que muestra algunos de los avances que ha alcanzado hasta ahora esta actualización. No obstante, la publicación sugiere que Ethereum 2.0 sigue en retraso, postergando su llegada para 2023.
Vitalik Buterin publicó una hoja de ruta que muestra algunos de los avances que ha alcanzado hasta ahora esta actualización. Sin embargo, la publicación sugiere que Ethereum 2.0 sigue retrasado en sus planes, postergando su llegada para 2023.
En este se puede observar que pasos están ya aprobados y operativos dentro de Ethereum 1.0, como la Beacon Chain, activada en diciembre del año pasado, el Fork de Altaír, la quema de comisiones, la EIP-1559 para la reducción de tarifas, y el cliente ligero de PoS en Ethereum.
Lo más sobresaliente son las etapas y módulos por culminar para la activación final de Ethereum 2.0.
Cambios para Ethereum 2.0
Gran volumen de tráfico registrado en la red y apogeo del protocolo para el diseño, los diseñadores trabajan en mejoras importantes que extenderían su escalabilidad, funcionalidad, estabilidad, e implementa cambios para mejorar los mecanismos de minería para quienes deseen apoyar el funcionamiento del Blockchain.
Existen 7 operadores de clientes para la red de Ethereum que están haciendo pruebas con las nuevas propiedades que vienen para Ethereum 2.0, dentro de los cambios en que elaboran los desarrolladores y los operadores de clientes para Ethereum se enfatizan en la reformación del algoritmo de consenso, el cual pasará de Proof-of-Work (PoW) a Proof-of-Stake (PoS) con la implementación del protocolo Casper.
Una de las modificaciones más importante en la forma de programar Smart contract a través de Beacon Chain, así como la implementación de un sistema denominado Sharding para agilizar las operaciones en el Blockchain.
Operadores de clientes para la red de Ethereum son:
- The Ethereum Foundation
- Trinity.
- Prysm Labs Prysmatic
- Sigma Prime Lighthouse
- Status Nimbus, Lodestar ChainSafe
- Teku PegaSys
- Cortex Nethermind.
Ethereum se sitúa con una cantidad elevada de clientes que trabajan en forma simultánea, los analistas destacan que esto será contraproducente a mediano plazo dado a que los equipos avanzan a su propio ritmo, y al final sería necesario establecer criterios de unicidad para hacer que todo sea compatible.
Así lo puso en evidencia un informe publicado por Cointelegraph en relación al trabajo realizado por Nimbus y el lanzamiento de la testnet multicliente Schlesi, la cual funciona de forma estable pero a la cual no todos los equipos se han conectado para probar los protocolos en los que están trabajando.