Gregory Dwyer, Quien fuera jefe de desarrollo de negocios de BitMEX, aceptó ante el tribunal su culpabilidad en la violación de la Ley de Secreto Bancario. Esto como parte de un acuerdo en el que, Dwyer tendría que pagar USD 150,000 de multa.
El exejecutivo de BitMEX, Gregory Dwyer, se declaró culpable de violar la Ley de Secreto Bancario, según el Fiscal Federal para el Distrito Sur de Nueva York.
Dwyer se une a los tres cofundadores del exchange de criptomonedas, BitMEX, declarándose culpable ante el Tribunal de Distrito de EE.UU. Como comentó el abogado de Manhattan, Damián Williams, sobre este acontecimiento:
“El alegato de hoy refleja que los empleados con autoridad de gestión en los Exchanges de criptodivisas, nada menos que los fundadores de dichos Exchanges, no pueden ignorar voluntariamente sus obligaciones en virtud de la Ley de Secreto Bancario”.
El ex CEO, Arthur Hayes, y uno de los cofundadores, Ben Delo, Samuel Reed, se declararon culpables con semanas de diferencia este 2022.
Sentencias a los ejecutivos.
- Dos años de libertad condicional para Hayes.
- 30 meses de libertad condicional para Delo recibió
- se cinco años de prisión para Reed
De todos los implicados, Reed fue el único que aceptó pagar una multa de USD 10 millones; la misma suma la pagarán conjuntamente Hayes y Delo.
Investigación meticulosa
En 2020, las autoridades estadounidenses presentaron cargos contra ejecutivos de BitMEX y a la misma plataforma en sí.
La plataforma habría sido retirada legalmente de los mercados de EE. UU. Las medidas de seguridad de las que Dwyer era responsable pudieron ser burladas fácilmente por cualquier hacker informático lo que facilitó el uso del intercambio para el lavado de dinero y otras actividades ilícitas. Lo que conllevo a una investigación meticulosa dando como resultado la aprehensión de los ejecutivos dos años después.
Damián Williams abogado explicó el caso y dijo que la decisión de la corte reafirma el sistema legal de los EE. UU. No hace ni hará la vista gorda a los intercambios de criptomonedas y plataformas similares dentro de la industria y perseguirá a los responsables de violaciones legales más allá del nivel.
“Con este alegato, esta Oficina ahora ha obtenido condenas penales contra los tres fundadores, así como contra un empleado de alto rango en BitMEX, por violaciones deliberadas de las leyes contra el lavado de dinero. El alegato de hoy refleja que los empleados con autoridad de gestión en los intercambios de criptomonedas, no menos que los fundadores de dichos intercambios, no pueden ignorar deliberadamente sus obligaciones en virtud de la Ley de Secreto Bancario».
Las autoridades persiguieron previamente a BitMEX en 2020, con la FinCEN, el DOJ y la CFTC presentando acciones civiles y de crítica contra la compañía por permitir que los residentes de EE. UU. Intercambien criptomonedas. Sin embargo, no tiene licencia para operar en el país y tiene estándares KYC deficientes.
La insistencia del gobierno en llevar ante la justicia a todos los involucrados en el caso de BitMEX envía una advertencia a toda la criptoindustria.