¿Por qué colapsó el criptomercado este año?

Cuatro grandes momentos que explican por qué el mercado criptográfico colapsó en 2022 y qué sucederá después.

¿Por qué colapsó el criptomercado este año?

El mercado de criptomonedas colapsó durante 2022, pero se pueden identificar cuatro momentos diferentes para determinar la causa de la caída.

Momento I:

La primera caía del criptomercado

A principios de año ocurrió la primera caída del criptomercado y en realidad se esperaba.

 

De hecho, comenzó unos días después de alcanzar un máximo histórico después de que la capitalización total del mercado de criptomonedas alcanzara los 3,1 billones de dólares el 10 de noviembre de 2021.

 

Además, Bitcoin había subido a $ 69,000, mientras que ETH (Ethereum) subió a casi $ 4,900.

 

Tenga en cuenta que esta disminución no solo parece inevitable dado el crecimiento anterior, sino que también duró varios meses hasta principios de mayo de 2022.

 

Cuando la capitalización de mercado cae a 1,8 billones de dólares. Una caída del -42 % después de alcanzar un máximo histórico es perfectamente normal.

 

De hecho, no parece justo llamarlo un colapso, incluso si sucedió en el transcurso de varios meses.

 

Sin embargo, es el primer registro de la caída del criptomercado.

Momento II

El descenso: ¿cómo y por qué?

A mediados de abril de 2022, la Fed inició el llamado ajuste cuantitativo (QT), que es lo opuesto a la relajación cuantitativa.

 

En otras palabras, comenzó a retirar parte de la enorme cantidad de dólares que generó e inyectó al mercado durante 2020-2021.

 

Esto allanó el camino para la caída, aunque la caída de mediados de mayo de 2022 será causada por el colapso del Terra/Luna.

 

Por eso, en mayo se sumaron dos factores muy importantes: por un lado, la cantidad de dólares en circulación en los mercados financieros comenzó a disminuir, y por otro lado, el mayor crack de criptomonedas de la historia.

 

En general, la capitalización del mercado mundial de criptomonedas cayó de $ 1,8 billones a $ 1,2 billones en estos días, un -33% en dos semanas.

 

A principios de 2022, una pérdida acumulada del 42 % en seis meses siguió a una caída del 33 % en diez días en mayo.

Momento III

El segundo colapso: Las empresas quiebra debido al colapso de Terra

La primera caída brusca en 2022 desencadenó una segunda caída el mes siguiente.

 

De hecho, el colapso de Terra/Luna y el posterior colapso del mercado de criptomonedas llevaron a la quiebra de varias empresas de criptomonedas como:

 

  • Voyager
  • 3AC
  •  

De hecho, Celsius es una empresa regulada, por lo que muchos la consideran segura o al menos de bajo riesgo.

 

Por otro lado, muchos sabían que el ecosistema de Terra era de alto riesgo, sin embargo, su colapso sorprendió a muchos.

 

En cambio, muy pocos se dieron cuenta de que Celsius también estaba en riesgo. Así que el fracaso de Celsius sorprendió a casi todos y provocó un verdadero pánico.

 

En menos de diez días, del 10 al 19 de junio, la capitalización total del mercado de criptomonedas cayó de $ 1,3 billones a menos de $ 900 mil millones, una caída de más del 30%.

 

Entonces, después de una caída del 33% en mayo en nueve días, en junio bajó otro 30% más o menos al mismo tiempo.

 

En ese momento, Bitcoin cotizaba en $ 17,500 y Ethereum cotizaba por debajo de $ 1,000.

Una leve recuperación del mercado

En la primera quincena de agosto, el mercado de criptomonedas parecía estar en alza.

 

Bitcoin vuelve a estar por encima de los $24 000, mientras que ETH está incluso cerca de los $2000.

 

La capitalización del mercado de criptomonedas aumentó a $ 1,2 billones y parecía que continuaría recuperandese.

 

En cambio, todo se detuvo a mediados de agosto, por lo que a principios de noviembre la capitalización de mercado volvió a $ 1 billón, BTC a $ 20,000 y ETH a $ 1,600.

Momento IV

El tercer colapso: La caía de FTX

Este momento, nadie lo esperaba, sin embargo ocurrió  5 de noviembre debido al colapso del intercambio FTX.

 

Fue la caída más rápida, con una duración de solo cinco días, sin embargo, el colapso de FTX afectó el mercado de criptomonedas.

 

Además, se iniciaron investigaciones rigurosas por parte de los reguladores de todo el mundo y se espera regulaciones más estrictas para la criptoindustria.

 

También, se desconoce el alcance del impacto del colapso de FTX, pero se espera que varias empresas afectadas comiencen a declararse en quiebra pronto.

 

Actualmente, la capitalización total del mercado de criptomonedas está por debajo de los 850.000 millones de dólares, un 28% menos.

 

Bitcoin ronda los $ 16,500, mientras que Ethereum se mantiene en $ 1,200, al momento de redactar el artículo.

Y qué sucederá después.

Si el tercer colapso no conduce a un cuarto, es posible que se haya llegado al final del ciclo.

 

No obstante, cabe recordar que los niveles de piso proporcionales han sido mucho más bajos en ciclos anteriores.

 

Por esta razón, algunos todavía creen que podría ocurrir una cuarta caída, como que Bitcoin caiga por debajo de $ 14,000 o incluso $ 12,000.

 

Actualmente no se sabe que haya ocurrido el hipotético cuarto accidente. Pero así como el tercero fue causado por eventos completamente imprevistos, otro no está fuera de discusión.

 

 

EDUCACIÓN

Forma parte de nuestra academia y aprende sobre trading, finanzas, cripto y mucho más!

Es momento de llevar tu capital al siguiente nivel. Te enseñamos desde el inicio hasta el punto más avanzado a realizar inversiones inteligentes en los nuevos ecosistemas digitales.