Análisis Criptomonedas

Peronio – La moneda del pueblo

Peronio. La Primera criptomoneda Argentina " La moneda del Pueblo" NO tiene inflación.

La  Primera criptomoneda Argentina “La moneda del Pueblo” NO tiene inflación.

Con un  valor sustentable garantizada por estar respaldada en dólares (USDC),  y Una serie de Smart Contract. Esta criptomoneda, hace referencia a Juan Domingo Perón, y la denominaron   “La moneda del pueblo”. Ofrece a los Argentinos la posibilidad de dolarizarse sin cepo ni límite.

Se trata de una stablecoin, es decir, una criptomoneda que está atada a un activo estable, que permite minimizar la volatilidad de su precio, a diferencia de lo que sucede con las principales criptomonedas con gran valor como lo son el Bitcoin y Ethereum.

A diferencia de lo que ocurre con las principales criptomonedas que presentan mucha volatilidad, esta cripto  permitiría reducir el alza  de su valor, está respaldada por dólares, con lo cual mantiene su valor pegado a la divisa estadounidense.

El mercado Argentino es muy activo en todo lo relacionado al mundo de las criptomonedas, al punto que se calcula que la compras de criptomonedas se triplicara  en este 2022 la intención de compra que tienen las personas en América Latina para este tipo de activos se está elevando.

“Peronio busca dar a los usuarios una alternativa de ahorro e inversión más segura que el peso argentino, debido a la volatilidad e inestabilidad que sufre desde hace décadas”

(Desarrolladores)

¿Cómo funciona la criptomoneda Peronio?

Funciona gracias a otra stablecoin:

USDC, también respaldada por dólares y creada en la blockchain de Ethereum. Los USDC se depositan en un contrato digital y por cada 1 USDC enviado a la bóveda se emiten 250 PE (Peronios).

Los dólares de la bóveda son puestos en un contrato de AAVE (un protocolo de mercado monetario descentralizado y sin custodia en el que los usuarios pueden participar como depositantes o prestatarios).

Los PE se apreciarán contra el Peso Argentino al tener respaldo en dólar (y contra el mismo dólar por los intereses obtenidos del Liquidity Pool de QuickSwap y el Farm de QiDao. Pueden cambiarse en la bóveda en todo momento y retirar los dólares correspondientes.

“La criptomoneda líder a nivel nacional mediante una confiabilidad sólida durante el tiempo que haga que los usuarios se multipliquen de forma exponencial”.

Los precios de hoy rondan el 15% de interés. El código abierto es una herramienta transparente característica de la blockchain.

El código se encuentra siempre abierto y disponible para ser leído, monitoreado y auditado por cualquier persona en cualquier momento. Todos pueden examinarlo e indicar si encuentran algún error o mismo participar para solucionarlo.

¿Cómo obtengo Peronio?

Para esto es necesario  seguir una serie de pasos:

  1. Descargarse Metamask, crear una billetera virtual
  2. Conectarse a la Red Polygon
  3. Intercambiar los USDC por PE.

“Estoy impresionado con la Argentina. Nunca vi tantas personas metidas en criptomonedas. En otros países, creen en la teoría pero acá los argentinos están realmente conectados y conocen sobre cripto”.

Vitalik Buterin

Creador de la red de contratos inteligentes Ethereum

Ventajas de “Peronio”

  1. Reserva de valor.

Primera cripto  Argentina con la garantía de conservar  el valor en el tiempo.

  • Inversión

Esta cripto Coloca a trabajar los fondos utilizando QuickSwap y QiDao.

Se pueden hacer inversiones a través de las plataformas de DeFi QuickSwap y QiDao. Para obtener una tasa de interés de aproximadamente 15% anual. No se demanda un plazo fijo por lo que pueden venderse al m omento que se requiera cabe acotar que la bóveda cobra un markup del 5%.

  • Transferencia inmediata y de bajo costo.

 Utiliza la Red Polygon con confirmaciones de dos segundos y transacciones de 1 centavo permitiendo que se utilice como método de pago.

  • Libre de comisiones e intermediarios.

Se emplea bajo  la Red Polygon, permitiendo que se utiliza como método de pago. Amparada por contratos inteligentes y la Blockchain Polygon no depende de ninguna institución financiera es libre de comisiones e impuestos.

  • Anónimo y de libre acceso.

No se necesita de un registro de usuario o identidad para usar la plataforma.

 “La mayor parte fue en inversiones, formas de pago y respaldo de valor. En esta economía es más difícil tener actividad ilícita por la transparencia que brinda la tecnología blockchain”.

Dan Cartolin.

 Ejecutivo para Latam y Norteamérica de Chainalysis.

Education Template

X