OpenSea excluye a artistas cubanos del mercado NFT
OpenSea excluye a artistas cubanos del mercado NFT
El mercado de tokens no fungibles (NFT) OpenSea ha prohibido la entrada de artistas y coleccionistas de Cuba a su plataforma de ventas NFT.
Citando las sanciones estadounidenses como la principal razón de sus acciones.
Hasta el momento, 30 artistas y coleccionistas han sido excluidos del popular mercado NFT, según un informe publicado por Artnet.
OpenSea excluye a los artistas del mercado NFT
El mercado de tokens no fungibles (NFT) OpenSea ha prohibido la entrada de artistas y coleccionistas de Cuba a su plataforma de ventas NFT.
Además, citando las sanciones estadounidenses como la principal razón de sus acciones.
Hasta el momento, 30 artistas y coleccionistas han sido excluidos del popular mercado NFT, según un informe publicado por Artnet.
OpenSea excluye a los artistas del mercado NFT
Entre los artistas más destacados que enfrentan despidos se encuentran los reconocidos artistas habaneros Gabriel Guerra Bianchini y la Fábrica de Arte Cubano.
Además, OpenSea Marketplace establece en sus Términos de servicio que prohíbe expresamente las Personas sancionadas y las Personas en jurisdicciones sancionadas.
También, los mercados de NFT son bien conocidos por su cumplimiento de las sanciones de EE. UU., e incluyó a países como Venezuela, Irán y Siria.
Sin embargo, el reciente bloqueo de artistas cubanos también agrega al país caribeño a esa lista.
En respuesta, declaró un portavoz de OpenSea;
“Seguimos evaluando de manera integral qué otras medidas deben tomarse para servir a nuestra comunidad y cumplir con la ley aplicable”
Artista afectado por la medida de OpenSea
Un perfil de Twitter llamado NFT Cuba Art reveló a principios de diciembre que OpenSea les impedía ver o enumerar su arte mientras conservaba el acceso a sus billeteras.
Además, en una publicación en la red social twitter por @nftcubaart, declaró;
Mucho tiempo desde que publicamos, lamentable que esta publicación tenga que ser esto.
@opensea ha deshabilitado nuestro perfil.
No solo los cubanos en la isla, sino los que tienen otras nacionalidades tienen que soportar la censura en la empresa web3.
Comprar arte a cubanos no está prohibido en el embargo estadounidense
long time since we posted, unfortunate that this post needs to be this.@opensea has disabled our profile.
— NFTcuba.ART 🇨🇺 (@nftcubaart) December 12, 2022
Not only do Cubans on the island, but those who have other nationalities have to endure censorship in web3 company.
Buying art from Cubans is not banned in the us embargo pic.twitter.com/7cccbmjNWR
También, el fundador de Bit Remas, Erich García Cruz, respondió que su colección NFT también estaba prohibida.
Igualmente, Gabriel Bianchini, fundador de Cryptocuban, agregó que el futuro de Web3 no parece estar descentralizado.