Mikhail Mishustin Primer Ministro Ruso, “Ya es tiempo de integrar el Bitcoin y las otras Criptomonedas al sistema económico del país”.
A inicios de este mes de abril, el Primer Ministro Ruso hizo un anuncio sobre las ventajas que obtendría la economía del país con la integración de las criptomonedas al sistema financiero del país, informó que todos los problemas financieros que presenta el país podrían resolverse con la regulación de los criptoactivos en conjuntamente con el Banco Central de Rusia.
Apoyando su oferta está el presidente del comité de energía y comercio el jefe del Comité de Energía del gigante euroasiático, Pavel Zavalny, admitiera que existe la posibilidad que el comité está dispuesto a recibir Bitcoin a cambio de petróleo y gas estas negociaciones las realizan con países aliados.
“Es Necesario Integrar El Mecanismo De Rotación De Monedas Digitales Al Sistema Financiero Del País”.
“Sin lugar a duda, los temas relacionados sólo pueden ser resueltas en conjunto con el Banco Central para evaluar los riesgos que las criptomonedas, entre otros, crean para la circulación monetaria”
Mikhail Mishustin, Primer Ministro de Rusia.
Disputa entre el Banco Central y el ministerio de finanzas de Rusia.
Las afirmaciones fueron divulgadas por el ministro en la reunión del partido democrático liberal, las mismas que han generados cierta disputa entre el Banco Central y el Ministerio de Finanzas, en las que se puntualizan medidas para la regulación de los criptoactivos deben incluir:
- normas en referencia la minería de Bitcoin evocando que el mes de marzo el gobierno ruso dio consentimiento al borrador presentado por el Ministerio de Finanzas del país
- todas las transacciones con criptoactivos deben ser ejecutadas a través de bancos rusos y que sus usufructuarios no se encuentren bajo el anonimato, la propuesta también vislumbra que los usuarios estén clasificados bajo la denominación de inversionistas calificados e inversionistas no calificados
- Los criptoactivos deben ser reconocidas como sistema de inversión, con la salvedad de prohibición como sistema de pago, esta medida acorde con la postura establecida por el Banco Central de Rusia, quien solicitó que sean prohibidas en el país, la prohibición fue denegada por el presidente Vladimir Putin, cerrando la discusión a favor de aprovechar la minería de Bitcoin.
Con la situación geopolítica, el gobierno está cambiando la postura que tenía de hostilidad hacia Bitcoin y los demás criptoactivos. Debido a las sanciones de los Países Occidentales por la invasión del país a Ucrania el gobierno ha disipado su confianza con las monedas americanas y europeas (Dólar-Euro), por este motivo está canalizando la recepción de pagos con Bitcoins.
La Duma Estatal, publicó un comunicado con una agenda enfocada en continuar con las negociaciones y discusiones sobre la aprobación de la ley de moneda digital.