La empresa de Bill Gates, ha decidido invertir en juegos blockchain y para ello ha subvencionado StarHeroes, un juego de disparos ambientado en el espacio.
Microsoft, la empresa fundada por Bill Gates, ha decidido invertir en juegos blockchain y para ello ha subvencionado Star Heroes, un juego de disparos ambientado en el espacio.
¿De qué trata el juego?
Star Heroes, es un juego de disparos ambientado en el espacio, donde juegas en tercera persona, y el usuario lucha tanto en solitario como en modo multijugador, ya sea para ascender en la clasificación online con jugadores de todo el mundo o en una única aventura.
Bill Gates & Microsoft invierten en juegos blockchain
La inversión de la compañía fundada por Bill Gates, ha hecho que el juego ahora se una al servidor multijugador Azure PlayFab, junto a juegos exitosos como Forza Horizon, Sea of Thieves y Tom Clancy’s Rainbow Six Siege.
Además, el equipo de desarrollo de videojuegos podrá unirse a Ubisoft.
Ubisoft y los NFT
En 2021, Ubisoft decidió entrar en el mercado de los tokens no fungibles, especialmente los basados en la cadena de bloques de Tezos, al incluirlos en algunos de sus videojuegos como opciones.
Sin embargo, unos meses después, la compañía dijo que los jugadores no entendían los NFT, y no mostraron mucho interés en la función.
El equipo de desarrollo de StarHeroes ha estado trabajado en el juego durante más de dos años e incluye a algunos de los ex empleados de CD Projekt Red que trabajaron en juegos como The Witcher 3: Wild Hunt y Cyberpunk 2077.
Microsoft pone interés en Play to Earn
StarHeroes se basa en el concepto de la Web3 de Play to Earn (Juega y gana), lo que significa que los usuarios pueden ganar criptomonedas jugando.
Según un informe del segundo trimestre de 2022 publicado por Nonfungible.com, los juegos son uno de los géneros de más rápido crecimiento en el mundo de NFT y esta es una de las áreas en auge en la industria de NFT y blockchain.
Bill Gates y el mundo crypto
La noticia de la inversión de Microsoft llega unas semanas después de que Bill Gates dijera que cree que las criptomonedas y las NFT no tienen sentido.
El fundador de Microsoft, en una entrevista a mediados de julio de este año, dijo que, en su opinión, las criptomonedas y los tokens no fungibles se basan en la llamada teoría tonta.
Bill Gates explica que esta teoría sostiene que el precio de un activo aumenta solo si su propietario puede venderlo a alguien más tonto que él, ya sea que el activo esté sobrevaluado o no. Cuando no se puede encontrar a nadie para venderlo, el precio baja.
Partiendo de esta idea del fundador de Microsoft, seguramente nadie esperaba que su empresa se interesara por esta industria. Sin embargo, la realidad es otra.
Microsoft ha estado financiando hackatones de desarrollo de cadenas de bloques durante años, pero hasta hace poco la empresa financiaba la startup Palm, centrándose principalmente en la certificación NFT.
Además la compañía ingresó al metaverso con Microsoft Teams, donde los usuarios tendrán la opción de un avatar digital personalizado y un espacio inmersivo para encontrarse en el metaverso.