Noticias Criptomonedas Noticias en Tendencia

La nueva Luna 2.0

Ha llegado el día, el "futuro" de los LUNA finalmente se ha decidido y no forjarán una cadena de bloques, sino que se creará una cadena de bloques completamente nueva. 

La nueva $LUNA será lanzada y entregada a todos los LUNA CLASSIC stakes & holders

Ha llegado el día, el “futuro” de los LUNA finalmente se ha decidido y no forjarán una cadena de bloques, sino que se creará una cadena de bloques completamente nueva. 

Con esto Terra busca reinventarse dentro de las criptomonedas. Luna busca recuperar el puesto que perdió tras una gran crisis que sufrió hace unas semanas. 

Por ello, Do Kwon está decidido en recuperar la gloria de Terra Luna y ha lanzado un plan para recobrar el valor del token. 

El plan consiste en dividir las cadenas de bloques existentes para formar dos tipos de cadenas de bloques que puedan sustentarse y aumentar su valor. A la cuales se llamarán Luna 2.0 y Terra 2.0.

Creación de la nueva Blockchain Terra 2.0

Es oficial, Terra ha anunciado a través de su cuenta de twitter @terra_money que ha sido aprobado el plan de reactivación del ecosistema de Terra y se lanza la nueva Luna el 27 de mayo 2022. 

https://mobile.twitter.com/terra_money/status/1529451631263174656

El anuncio contiene un hilo de14 tweets que indica que efectivamente se creará una nueva cadena de bloques Terra sin la moneda estable algorítmica.

 

Lo que indica que se lanzará una versión nueva y mejorada de la cadena de bloques, de acuerdo a la aprobación de los auditores de Terra esta semana.

El conteo a favor de la implementación de la Proposición 1623, incluye la creación de una nueva cadena de bloques, comúnmente conocida como “Terra 2.0”.

El bloque génesis Terra 2.0 se crea el 27 de mayo de 2022 y con él comenzará la nueva cadena del ecosistema Terra.

La nueva Blockchain se llamará Terra Classic (token: $LUNC), la actualización de la cadena comenzará unas horas después de la instantánea de lanzamiento.

La nueva Luna 2.0 $LUNC

Luna 2.0, es el nuevo universo de Terra Luna que busca salvar el ecosistema del mismo nombre después de un colapso estrepitoso.

Estas monedas se encontraban entre las monedas más estables del mercado, pero la volatilidad hizo efecto y perdieron mucho valor desde hace semanas.

TerraForm Labs afirma que lo que se necesita para Luna 2.0 es una nueva cadena de bloques que reemplazará la red Terra existente.

Con esto, será posible romper lazos con la moneda UST, la que causó pérdidas inimaginables a este símbolo. 

Pero la vieja cadena, y la vieja Luna, no desaparecerán, sino que coexistieron con el nuevo estatus del token.

El lanzamiento del nuevo Luna 2.0 LUNC el viernes 27 de mayo será prematuro debido a los resultados de una encuesta realizada recientemente. Sin embargo, la comunidad está lista para apoyar el renacimiento de la nueva Luna 2.0.

Es importante destacar que la nueva LUNA se entregará a todos los stakers y holders de Luna Classic y a todos los que tenga un residual de UST. 

Distribución del Token $LUNC

Se dio a conocer cómo será la distribución en términos de porcentajes de $LUNC. Que será:

  • Pool Comunitario: 30%
  • Pre-ataque $LUNA holders: 35%
  • Pre-ataque a UST holders: 10%
  • Post-ataque $LUNA holders: 10%
  • Post-ataque $UST holders: 15%

Nuevas Wallet de $LUNC

Estas son las nuevas wallet que se incluyeron: 

  • TFL’s wallet (terra1dp0taj85ruc299rkdvzp4z5pfg6z6swaed74e6)
  • LFG’s wallet (terra1gr0xesnseevzt3h4nxr64sh5gk4dwrwgszx3nw)
  • El módulo de distribución donde se encuentra la Community Pool (terra1jv65s3grqf6v6jl3dp4t6c9t9rk99cd8pm7utl) will be removed in the airdrop whitelist.

Estas wallet estarán fuera del Airdrop para que la nueva blockchain sea totalmente regida por la comunidad de Terra.

¿Qué exchanges darán soporte al airdrop de Terra 2.0?

El Airdrop estará apoyado por grandes exchanges entre ellos tenemos a: Binance y Bybit. Huobi, FTX, Crypto.com, KuCoin, Bitfinex, Bitrue, Bitget, HitBTC, LBank y gate.io., 

Estas exchanges han decidido darle soporte a este cambio de cadena de bloques, que supone un antes y un después.

Lo que se espera de la Nueva LUNA 2.0 y Terra 2.0

Los líderes de Terra confían y están contentos de que, a pesar de todos los escándalos, hay muchos desarrolladores y la comunidad LUNAtic que intentan avanzar con la cadena de bloques y se mantienen firmes en un esfuerzo por darle al proyecto una base sólida y no dejarlo morir.

Además, la comunidad de la nueva LUNA hizo de Terra Classic la segunda cadena de bloques de contrato inteligente más grande después de Ethereum. 

A medida que la comunidad se traslade al nuevo canal, la mayoría de los proyectos de Terra Classic se unirán a ellos.

Cabe aclarar que el equipo de LUNA insiste que se trata de un ataque escenificado y no de un error en el concepto y programación del ecosistema.

Ahora te toca a ti, ¿te sumas a este nuevo proyecto Terra? ¿O te mantendrás al margen de la nueva LUNA 2.0? Déjame saber tu opinión en la sección de comentarios

Education Template

X