Es un hecho. El mundo del arte ha dado un giro de 180° y no hay vuelta atrás. La llegada de los NFT al arte ha sido un Boom tanto en cifras como en la aparición de nuevos artistas
Ahora se les conoce como artistas digitales y sus obras se venden por millones…
Lo que ha generado que los que no se han sumado al mundo digital tengan que ir pensando en su adaptación. Ya no solo por las grandes cantidades de dinero que generan las obras NFT, sino que ya se vislumbra como el futuro del arte.
Porque gracias a la tecnología detrás de los NFT, una obra de arte puede ser más que un cuadro digital. Sirve para crear un vínculo entre el artista y el coleccionista.
Además, los artistas digitales tienen gestos que dan valor añadido a su arte.
Por ejemplo, con la compra de una obra NFT no solo se recibe el arte, también se te envía un ticket que pueda dar acceso exclusivo a una exhibición o un autógrafo del artista. Estas acciones aumentan el valor del producto.
Asimismo, el arte digital goza de las mismas cualidades de una obra de arte física; singularidad y escasez.
Sin embargo, esto no quiere decir que el arte tradicional vaya a desaparecer, sino que ahora los artistas tendrán más oportunidades. Lo que ofrece el mundo NFT es una catapulta para los nuevos artistas digitales y para aquellos que deseen tokenizar sus obras ya existentes.
Proyectos de cripto arte y NFT que destacaron en el 2021
El año pasado fue el más relevante para los artistas digitales. Hubo grandes proyectos que marcaron un hito en esta nueva era del arte y aquí te dejamos los más importantes.
Beeple
Mike Winklemann, conocido como Beeple, marcó un récord de ventas al colocar un collage de NFT por la suma de 69 millones de dólares. Esto lo llevó a convertirse en el tercer artista con vida de más valor en la actualidad.
Su obra digital lleva por nombre Everydays: the First 5,000 Days.
Es un proyecto que consta de 5 mil imágenes digitales en collage creadas por el artista durante 13 años. Cada día de esos años, el artista producía una imagen y la publicaba en línea. Un arduo trabajo que tuvo una gran recompensa.
Alexa Meade
Este es un gran ejemplo de cómo los artistas tradicionales se han adaptado al mundo NFT. Alexa se dedica a obras de pintura corporal, y antes de la nueva era del arte, sus creaciones se encontraban solo en impresiones físicas de edición limitada.
Pero en el 2021 todo cambió.
Alexa encontró la manera de convertir su arte de pintura corporal en obras digitales coleccionables únicas. Además, los NFT le han permitido lograr su objetivo principal, que los coleccionistas vieran sus obras en movimiento gracias al videoarte.
Esta nueva era del arte está comenzando, y hay que ver si las obras NFT pueden sustentar su valor en el tiempo y mantener el nivel tan alto de las transacciones que hemos visto.