La Fórmula 1 registra su marca para el metaverso en la USPTO

La Fórmula 1 se prepara con fuerzas para el Metaverso y registra 8 marcas relacionadas con la F1 en la USPTO.

La Fórmula 1 registra su marca para el metaverso en la USPTO

Fórmula 1 ha registrado 8 marcas comerciales relacionadas con Metaverso y NFT en la USPTO.

 

Kondoudis, un abogado experto en marcas de Metaverso, reveló la noticia al compartir en Twitter:

Fórmula Uno ha presentado 8 marcas registradas para “F1” que cubren:  

 

Criptomoneda + NFT  

NFT + Mercados criptográficos  

Tiendas minoristas de bienes virtuales  

Transacciones financieras Blockchain  

Comercio de criptomonedas + minería 

 

… ¡y más!”.

 

!#NFTs #Metaverse #Cryptocurrency #Web3 #F1 pic.twitter.com/C3OYo3wSl8

 

Mike Kondoudis (@KondoudisLaw) October 10, 2022



Esto demuestra que la Fórmula Uno se prepara con más fuerzas para el Metaverso y registra 8 marcas relacionadas con la F1 en la USPTO.

La Fórmula 1 registra su marca en la USPTO

La Fórmula 1 es la principal competencia internacional de automovilismo y el campeonato de carreras más popular y prestigioso del mundo, ha registrado en la USPTO 8 marcas relacionadas a la “F1”.

 

La F1 está regida por la Federación Internacional del Automóvil y tiene más de 70 años desde su nacimiento en 1950. 

 

A pesar de su larga trayectoria, no quiere perderse novedades técnicas y ahora cuenta con la marca Metaverse en la USPTO.

 

A partir del 5 de octubre, los números de registro 97620234, 97620226, 97620223, 97620220, 97620218, 97620213, 97620210 y 97620208, pertenecen a las 8 marcas registradas en la USPTO de la Fórmula 1, relacionadas con el metaverse, ecosistema cripto y la Web3. 

 

¿Cuáles son las marcas registradas por la Fórmula 1?

Algunas de las marcas registradas incluyen licencias de propiedad intelectual, licencias de software, licencias de “arte digital, criptomonedas, coleccionables digitales, coleccionables de criptomonedas, metatokens y tokens no fungibles”.

 

También protege las marcas utilizadas en bienes virtuales, desde ropa, juguetes, bebidas y alimentos virtuales hasta emojis y avatares. Considera también los juegos en línea, las tiendas minoristas en línea y la creación de comunidades virtuales.

 

También señala la posibilidad de almacenamiento y autenticación de datos utilizando blockchain, criptomonedas y software de intercambio NFT; ilustraciones digitales, NFT, criptografía, etc. almacenamiento, control, comercio, compra, venta, transferencia, exhibición e intercambio.

La Fórmula 1 y su incursión el metaverso

Aunque este es el primer registro oficial de la marca, la F1 al igual que otras empresas de la industria se ha aventurado en el mundo virtual en varias ocasiones. 

 

A principios de 2019, la Fórmula 1 autorizó a la empresa de juegos con sede en Hong Kong Animoca Brands para publicar F1 Delta Time, un juego de cadena de bloques que presenta coleccionables que utilizan tokens no fungibles (NFT) y se basa en el intercambio y la compra de esos NFT.

 

En junio del año pasado, el equipo de carreras británico McLaren, considerado uno de los cuatro grandes equipos de Fórmula 1 junto con Williams, Ferrari y Mercedes, anunció planes para construir una plataforma de NFT en la cadena de bloques de Tezos.

 

Recientemente, en agosto de este año, el circuito de Fórmula 1 de Las Vegas se registró en el metaverse. En la solicitud, además de los NFT, registra acciones como: minería de criptomonedas, almacenamiento de datos mediante blockchain; autenticación de datos usando blockchain; Diseño y desarrollo de software de realidad virtual; entre otros.

 

Todo esto demuestra que el interés en la Fórmula 1 está firmemente enfocado en abrir tiendas minoristas de bienes en mundos virtuales utilizando la tecnología blockchain para crear colecciones NFT, facilitar el uso y el comercio de criptomonedas, criptominería y otras tecnologías relacionadas y otras actividades Web3.

EDUCACIÓN

Forma parte de nuestra academia y aprende sobre trading, finanzas, cripto y mucho más!

Es momento de llevar tu capital al siguiente nivel. Te enseñamos desde el inicio hasta el punto más avanzado a realizar inversiones inteligentes en los nuevos ecosistemas digitales.