Mercado Noticias Noticias Criptomonedas

La FED eleva las tasas de interés

La Reserva Federal anunció este miércoles 27 de julio el aumento de la tasa de interés en 0,75 puntos porcentuales, con el objetivo de contener la inflación más alta en 41 años, en su esfuerzo más agresivo en tres décadas para controlar la alta inflación.

Declaraciones de la FOMC

Este miércoles 27 de julio, la FED elevó a 0,75 puntos las tasas de interés para contener la inflación, sin embargo, volvió a reconocer que la inflación todavía es “elevada” y culparon a los problemas en las cadenas de suministro, que provocan la elevación de los precios.

La decisión la FED se produce tras un salto de la inflación al 9,1%, la tasa anual más rápida en 41 años, y refleja sus denodados esfuerzos por frenar el aumento de los precios en toda la economía.

El Comité Federal de Mercado Abierto, dijo:

Los indicadores recientes de gasto y producción se han suavizado. Sin embargo, la creación de empleo ha sido sólida en los últimos meses y la tasa de desempleo se ha mantenido baja

FOMC.

Señalaron que la inflación sigue siendo elevada, lo que refleja los desequilibrios de la oferta y la demanda.

Indicaron que la guerra de Rusia contra Ucrania ha causado dificultades humanas y económicas, lo que genera presión alcista adicional sobre la inflación, afectando la economía mundial.

El comité está atento a los riesgos de inflación y evaluará la inflación anual en julio, luego de que en junio haya saltado a un 9,1%.

Además, señalaron que el Comité continuará reduciendo sus tenencias de valores del Tesoro y deuda de agencias y valores respaldados por hipotecas de agencias, como se tiene planificado.

Igualmente se comprometieron en devolver la inflación a su objetivo del 2 por ciento.

¿Qué esperar de estos aumentos de la tasas?

Si la inflación comienza a ceder, la FED bajará el ritmo de aumentos de tasas de interes, algo que será positivo para el mercado, de suceder lo contrario podríamos ver un rally alcista en el mercado de valores, incluso un cambio de tendencia.

La economía estadounidense se tambalea al borde de una recesión a medida que la inflación frena las compras de los consumidores y afecta la actividad empresarial.

Muchos expertos afirman que los EE.UU., entró en recesión, mientras que otros aún confía y creen en la posibilidad de que el gobierno pueda evitarla.

Las acciones en Wall Street, saltaron aún más y Nasdaq se dispara frenéticamente más de un 3,5%.

Education Template

X