La inflación en los EE.UU sigue su máxima zona y se espera un aumento en las tasas de interés.
La inflación en los Estados Unidos se mantiene en su máxima zona en 40 años, lo que deja a la Reserva Federal con argumentos para una serie de fuertes aumentos de las tasas de interés la próxima semana.
El gobierno publicó un informe que muestra que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) el mes pasado aumentó un 8,6% respecto al año anterior, impulsado por el aumento de los precios del combustible y los alimentos.
Esto indica que la inflación aún no ha alcanzado su máximo nivel como se pensaba el mes pasado.
Continúan el aumento de las tasas de interés
El presidente de la Reserva Federal, Jeome Powell, dijo que el índice de precios subyacente, que incluye los precios de los alimentos y la gasolina, subió un 6%, aunque ligeramente por debajo de su máximo histórico de abril, pero no mostró señales claras de una desaceleración en las tasas de interés.
Greg McBride, director de análisis financiero de Bankrate escribió
“Se acabó la idea de que la inflación ha tocado techo”, añadió que; “Cualquier esperanza de que la Fed pueda suavizar el ritmo de las subidas de tasas después de las reuniones de junio y julio ahora parece ser una posibilidad remota”.
Según reuniones de los responsables políticos de la Fed, se cree que las tasas de interés subirán medio punto la próxima semana y otro medio punto a fines de julio.
Noticias desalentadoras
En septiembre de este año, se espera que los costos crediticios disminuyan y reduzcan la presión de la cadena de suministro, mostrando un cambio prometedor en el gasto en bienes y servicios, pero las tasas de interés están aumentando y el informe de inflación muestra lo contrario.
El aumento de los precios de las materias primas y las tarifas en los EE. UU., sugieren que los funcionarios de la FED pueden permanecer estancados en aumentos de medio punto hasta su reunión de septiembre y más allá, mientras intentan frenar la inflación que está desacelerando la economía.
Operaciones a futuro
Los operadores de futuros de tipos de interés de la Fed apuestan ahora a una subida de tipos de al menos medio punto en septiembre, con una subida aún mayor para entonces.
Estos contratos reflejan la expectativa de que los costos de endeudamiento a fin de año estarán en el rango de 3% a 3.25%.
Se avizora una fuerte recesión en los EEUU
El objetivo de tasa actual de la FED es de 0,75% a 1%. Los funcionarios del banco central quieren aumentar este rango sin debilitar el mercado laboral históricamente ajustado o empujar a la economía a la recesión.
El informe de inflación de mayo parece dificultar aún más esta tarea. Así lo indicó Peter Cardíllo, Economista jefe de mercado de Spartan Capital Securities, dijo:
“Estos son números feos… Diría que probablemente entraremos en una recesión en el cuarto trimestre de este año, con una confirmación en el segundo trimestre de 2023” Peter Cardillo, economista jefe de mercado de Spartan Capital Securities.
Todo indica que EEUU está al borde de una profunda recesión en los próximos meses.
La FED y las criptomonedas
Se espera que el aumento de las tasas de interés no tenga un impacto negativo en las criptomonedas como sucedió a principios del mes de mayo de este año, especialmente bitcoin, que se vio afectado cuando la Reserva Federal elevó las tasas de interés y en consecuencia entró en un mercado bajista.
Es imperativo que Bitcoin siga subiendo y sea capaz de romper la marca de los 40K, pero todo dependerá de la decisión de la Reserva Federal y la reacción del mercado ante las acciones de las agencias estatales.