La estafa Ponzi más grande de todos los tiempos

La estafa Ponzi más grande

El método Ponzi, es el mayor medio de estafa conocido, debido que atrae a los inversores principales y paga utilidades a los inversores anteriores con fondos de inversores más recientes, mejor conocido como inversiones piramidales. Este ha sido el método utilizado por los delincuentes para robar a los inversores la exuberante cantidad de $12.8 billones en criptoactivos. Las víctimas fueron estafadas con más de 1 billón de rupias indias equivalentes a 12.8 mil millones de dólares estadounidenses.

Las 7 Estrellas

El grupo delictivo era dirigido por Amit Bhardwaj, quien manejaba en grupo de las siete estrellas Ofrecían a sus inversores por medio de programas de marketing multinivel un ingreso mensual del 10% en cripto activos durante 18 meses. Los inversores colocaron su dinero en la estafa sin darse cuenta que la cantidad de Bitcoin (BTC) es limitada y en consecuencia la garantía no es viable.

La pirámide funcionaba pero…

A principios de 2022, su creador Bhardwaj, fallece de una complicación cardíaca. Por las investigaciones realizadas por la policía de Pune Capital del estado de Maharashtra, Bhardwaj obtuvo ganancias entre 385.000 y 600.000 Bitcoins, la policía a su vez ha informado que ha rastreado hasta los momentos 60.000 identificadores de usuarios y email involucrados en el caso.

La legitimidad de las criptos

En india la regulación de las criptomonedas está en proceso aun, pero esto no fue relevante en el caso ya que el método de inversión era un método Ponzi un método piramidal, donde Amit Bhardwaj (fallecido), con la confabulación del peticionario, Vivek Bhardwaj, Mahender Bhadrway y otros agentes de marketing multinivel y asociados, han recolectado 80,000 BTC como producto de la estafa.

EDUCACIÓN

Forma parte de nuestra academia y aprende sobre trading, finanzas, cripto y mucho más!

Es momento de llevar tu capital al siguiente nivel. Te enseñamos desde el inicio hasta el punto más avanzado a realizar inversiones inteligentes en los nuevos ecosistemas digitales.