KuCoin y su nueva wallet DeFi ingresan a la web 3.0
Una nueva billetera descentralizada que ofrece funcionalidad de comercio multi-blockchain, DeFi y NFT
KuCoin lanza su nueva wallet Defi e ingresa al mundo de la Web 3.0, ofreciendo funcionalidad de comercio multi-blockchain, DeFi y NFT.
¿Cómo se llama la nueva wallet y cómo funciona?
Su nombre es KuCoin Wallet y está disponible para los usuarios, además se está preparado para una App móvil que aún está en desarrollo
La plataforma se conecta al ecosistema KuCoin y proporciona integración entre cadenas. Los usuarios podrán comprar, vender, intercambiar y depositar muchas criptomonedas, como Bitcoin (BTC), Ether (ETH) y Tether (USDT).
Es una billetera autoadministrada que brinda a los usuarios control y responsabilidad completos sobre sus claves privadas.
¿Que otros servicios ofrecerá la billetera?
La hoja de ruta de KuCoin Wallet incluirá la incorporación de servicios DeFi, NFT y GameFi.
El mercado de NFT propio de KuCoin, Windvane, impulsa esta funcionalidad en su lanzamiento, permitiendo a los usuarios negociar y ver NFT en KuCoin Wallet.
Fondos que respalda la nueva Wallet
La nueva plataforma Kucoin Wallet está impulsada por Windvane, que lanzó un fondo de creadores de $100 millones en abril de 2022 para ayudar a respaldar y catalizar proyectos NFT en etapa inicial que utilizan la plataforma.
Además, KuCoin aseguró una inversión previa a la ronda B de $150 millones en 2022, lo que elevó el valor de la empresa a $10,000 millones.
La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos de la recaudación de fondos para desarrollar servicios y servicios Web 3.0, DeFi y NFT dentro de su ecosistema.
Estos esfuerzos fueron liderados por KuCoin Labs y KuCoin Ventures, lo que resultó en el lanzamiento de KuCoin Wallet.