Kazajstán investiga a Bincloud por estafa Pozi

La Superintendencia Financiera del país abrió una investigación preliminar sobre la instalación de criptominería de Bincloud, por sospecha de estafa esquema Ponzi

La Superintendencia Financiera del país abrió una investigación preliminar sobre la instalación de criptominería de Bincloud, por sospecha de estafa esquema Ponzi

Las autoridades de Kazajstán abrieron una investigación preliminar sobre la instalación de criptominería de Bincloud, por sospecha de estafa esquema Ponzi.

Según la información, Bincloud ha organizado un programa de pirámide financiera a través de las redes sociales para recopilar dinero y proporcionar premios a los inversores.

Estafa esquema Ponzi

La Superintendencia Financiera del país sospecha que la operación minera es un esquema criptopiramidal, catalogado como el esquema Ponzi.

Las autoridades alegan que el presunto esquema Ponzi se creó para atraer inversores a través de aplicaciones de mensajería destacadas y estafar a los usuarios.

 

La declaración oficial dice:

“Se ha establecido que la pirámide financiera “BINCLOUD” se organizó a través de los mensajeros “WhatsApp” y “Telegram” con la captación de fondos de los ciudadanos”.

Según informaciones, indican que Bincloud había convencido y estafado a varias personas para canalizar capital en el proyecto mediante el alquiler de equipos de minería. 

Como beneficio adicional, se les dijo que obtendrían alrededor del 5-6% de la cantidad invertida por día. 

Según el comunicado, los implicados en el caso se quedaron con el 16% de los fondos de los inversores de la pirámide financiera.

Las autoridades también pidieron a las víctimas del presunto esquema Ponzi que se comuniquen con los servicios regionales de la agencia para denunciar sus casos.

Kazajistán y Criptominería ilegal

Las autoridades de Kazajstán recientemente arrestaron a varias personas a las que consideraban culpables de obligar a un profesional a operar ilegalmente una granja minería de criptomonedas.

El reporte oficial del Ministerio del Interior junto con el Servicio de Seguridad Nacional de Kazajstán, indicaron que encontraron a siete personas implicadas en una pandilla  de delincuentes. 

Al parecer, un especialista en Tecnología Informática de 36 años tuvo que organizar y hacerse cargo de las acciones.

En un informe, se reveló que tres personas pertenecientes a una pandilla fueron arrestadas, cuando las autoridades buscaban armas almacenadas ilegalmente.

El grupo estaba integrado por exconvitos y personas con tendencias criminales. Además de las deudas ilegales, los delincuentes cancelaban deudas y también participaban en extorsiones.

El informe también reveló, las ganancias que habían obtenido los grupos criminales por la minería de criptomonedas en granjas ilegales.

“Debido a las actividades de las granjas mineras ilegales bajo su control en el territorio del distrito de Talgar de la región de Almaty, los delincuentes recibieron una ganancia mensual de 300 a 500 mil dólares estadounidenses”.

EDUCACIÓN

Forma parte de nuestra academia y aprende sobre trading, finanzas, cripto y mucho más!

Es momento de llevar tu capital al siguiente nivel. Te enseñamos desde el inicio hasta el punto más avanzado a realizar inversiones inteligentes en los nuevos ecosistemas digitales.