Japón levantará la prohibición de las Stablecoin
Japón levantará la prohibición de las Stablecoin
En diciembre de 2022, se informó que la Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA) podría levantar la prohibición de las monedas estables extranjeras como Tether y USDC.
Además, señaló que el límite de transferencia se puede establecer en 1 millón de yenes ($7500) por transacción.
FSA de Japón permitirá comerciar con monedas estables
Según los últimos informes, las nuevas reglas permitirán a los inversores comerciar con monedas estables a partir de junio de 2023.
Por ello, en una reciente publicación, se dio a conocer;
Japón #FSA permitirá cotizaciones de monedas estables para junio de 2023 🧵
Japan’s #FSA to let stablecoin listings by June 2023 🧵 pic.twitter.com/DjPyOxflhO
— CoinCodeCap Trading (@c3_trading) January 24, 2023
Sin embargo, no se confirmó si se incluyeron Tether y USD Coin. Además, agregó;
“Esto no significa que todos los productos extranjeros de las llamadas ‘monedas estables’ se permitirán sin ninguna restricción… La FSA no brinda ninguna oportunidad de acceder a dicha información antes de que se tome la decisión”.
El control individual garantizará la protección del usuario
El representante de la FSA agregó que la agencia permitirá a los usuarios usar monedas estables que borren cheques individuales.
Con la finalidad de asegurarse de que dichas criptomonedas estén seguras desde la perspectiva de la protección del usuario.
Dando ejemplos, el vocero dijo que los emisores extranjeros en sus países sujetos a regulaciones equivalentes en Japón caerán dentro del ámbito.
Al respecto, la publicación, dice;
El portavoz de la FSA ha declarado que la FSA solo permitirá monedas estables que pasen con éxito los controles individuales, lo que garantiza que dichas criptomonedas sean seguras y también garanticen la protección del usuario. 🧵
FSA spokesperson has stated that FSA will allow only stablecoins that successfully pass individual checks ensuring that such crypto are safe and also ensure user protection.🧵
— CoinCodeCap Trading (@c3_trading) January 24, 2023
La postura criptográfica de Japón se ha relajado notablemente a lo largo de los años. La visión del “Nuevo Capitalismo” del Primer Ministro japonés Fumio Kishida busca impulsar la economía de Japón.
Japón aliviará las reglas de impuestos criptográficos
El país reveló recientemente su expansión en el espacio NFT, Metaverse. El gobierno también está buscando aliviar las reglas de impuestos criptográficos.
Además, en el cuarto trimestre de 2023, el gobierno reveló que los intercambios de criptomonedas podrán enumerar tokens sin preselección.
Sin embargo, las empresas de criptomonedas han estado saliendo del país en masa.
El mes pasado, Kraken anunció que cerrará sus operaciones en Japón. La decisión fue parte de los esfuerzos del intercambio para “priorizar recursos e inversiones” en aquellas áreas que se alinearon con su estrategia.
Más recientemente, Coinbase detuvo sus operaciones en Japón citando “condiciones del mercado”.