La plataforma bancaria de código abierto Galoy, trae dólares estadounidenses a Lightning Network de Bitcoin y anuncia que recaudó 4 millones de dólares para desarrollar GaloyMoney.
Galoy Inc., La plataforma bancaria de código abierto, anunció que está agregando una nueva característica a la infraestructura, un nuevo dólar estadounidense sintético respaldado por Bitcoin en la plataforma de Lightning Network.
También informó que ha recaudado 4 millones de dólares para desarrollar a un más GaloyMoney, una API versátil y una puerta de enlace a Lightning.
¿Un nuevo dólar sintético?
Si, el nuevo dólar sintético (Stablesats) de Galoy promete que cualquier persona se proteja contra las fluctuaciones diarias de Bitcoin, además pueda enviar, recibir y mantener los fondos en cuentas en USD además de sus cuentas virtuales en BTC.
Así lo anunció Nicolas Burtey, CEO de Galoy, en un comunicado enviado a Bitcoin Magazine.
“Con las billeteras Lightning habilitadas para Stablesats, los usuarios pueden enviar, recibir y mantener dinero en una cuenta en USD además de su cuenta BTC predeterminada”,
Nicolas Burtey, CEO de Galoy
“Si bien el valor en dólares de su cuenta BTC fluctúa, $1 en su cuenta en USD sigue siendo $1 independientemente de la tasa de cambio de bitcoin”.
También señaló la novedad del dólar sintético, ya que a pesar de la fluctuación del dólar en las cuentas de BTC, el mismo sigue siendo un dólar independientemente del tipo de cambio de bitcoin.
Es importante tener en cuenta que la Stablesats de Galoy difiere de una moneda estable regular como el USDT de Tether en que no hay token, solo es bitcoin estabilizado con saldos en dólares.
Galoy recauda $4 millones para desarrollar GaloyMoney
La compañía reveló que ha recaudado $4 millones para desarrollar GaloyMoney, una plataforma bancaria de Bitcoin de código abierto, una API multipropósito y una puerta de enlace Lightning.
La ronda estuvo liderada por Hivemind Ventures, con la participación de Valor Equity Partners, Timechain, El Zonte Capital, Kingsway Capital, Trammell Venture Partners y AlphaPoint.
La empresa anunció a través de un comunicado oficial las ventajas de la nueva plataforma GaloyMoney, diciendo:
“La plataforma bancaria central de código abierto GaloyMoney incluye una API backend segura, billeteras móviles, aplicaciones de punto de venta, un libro de contabilidad y controles administrativos”,
Galoy Inc. – Comunicado
La plataforma GaloyMoney promete ser nueva y segura, y solo queda saber cómo funciona y los riesgos que implica.
¿Cómo funciona la Stablesats?
Los Stablesats ofrecen saldos fijos en dólares respaldados por bitcoin a través de swaps inversos permanentes.
La billetera compromete los propios bitcoins de los usuarios como garantía a un intercambio central, OKX en el caso de Galoy, para comprar estos contratos derivados, que se utilizan para proteger las cuentas en dólares BTC en la billetera.
Los swaps perpetuos inversos, están denominados en moneda fiduciaria, pero todas las ganancias así como el margen (garantía), están denominados o tiene un precio en bitcoin.
Como resultado, la cuenta en dólares de un usuario que recibe BTC, no sufre algún movimiento, si el mismo sube o baja, es decir, que no sufre una pérdida o ganancia, ya que su saldo se mantiene estable en dólares.
¿Cuáles son los riesgos de la Stablesats?
El primer riesgo, y el más importante, asociado con la implementación de Galoy es el riesgo de contraparte.
Dado que la transacción en segundo plano se realiza en nombre del usuario a través de un intercambio central, con la garantía de bitcoin del usuario, el riesgo de una pérdida consciente de fondos debido a problemas externos es real, por lo que los usuarios deben sopesar de antemano los pros y los contras.
Otros riesgos que influyen son el desapalancamiento automático de la deuda (ADL) y el financiamiento negativo a largo plazo. Los mismos pueden ocurrir durante condiciones de mercado volátiles, donde la venta conduce al cierre de posiciones rentables, lo que resulta en la cobertura insuficiente en el contexto de Stablesats.
Por otro lado, el capital determina el sesgo del mercado; si la financiación es negativa, los cortos tienen que pagar a los largos. Esto significa que la financiación que se mantiene negativa durante demasiado tiempo puede acabar con los cortos, lo que puede perjudicar el rendimiento y la implementación de la Stablesats.