Noticias

Estados Unidos cae en recesión técnica

La economía de los Estados Unidos se contrajo 0,9%, y registra una segunda caída trimestral consecutiva del PIB y entra en recesión técnica.

La economía de los Estados Unidos se contrajo 0,9%, y registra una segunda caída trimestral consecutiva del PIB y entra en recesión técnica.

Este 28 de julio la Oficina de Análisis Económico informó que el producto interno bruto (PBI) de Estados Unidos se contrajo 0,9% en el segundo trimestre de este año luego de una contracción del 1,6% en los primeros tres meses.

Lo que quiere decir que la economía de los Estados Unidos se contrajo 0,9%, y registra una segunda caída trimestral consecutiva del PIB y entra en recesión técnica, como consecuencia de la crisis global derivada de la inflación y la guerra entre Ucrania y Rusia

¿Recesión Técnica?

Se dice recesión técnica, según los economistas, cuando el producto interno bruto (PIB) de un país se contrae por dos trimestres consecutivos, un diagnóstico que, en los actuales momentos, no comparte el Gobierno estadounidense.

Dos caídas consecutivas del PBI marcan una “recesión técnica”, y la Casa Blanca ha dicho que el país no está en recesión, sin embargo, las recesiones las declara oficialmente la Oficina Nacional de Investigación Económica.

Por su parte, la Oficina Nacional de Investigación Económica, indica que una recesión es una disminución significativa en la actividad económica que se extiende por toda la economía y  dura unos pocos meses.

El comité integrado por ocho economistas, son los encargados de definir los cambios en el ciclo económico de Estados Unidos, a través de un dictamen que sigue tres criterios:

  1. Profundidad, 
  2. Difusión y 
  3. Duración. 

Cada criterio debe cumplirse individualmente hasta cierto punto, aunque las condiciones extremas pueden compensar parcialmente. 

Siendo el caso de la recesión provocada por la pandemia del COVID-19, que fue muy severa, pero corta.

EE.UU cae en recesión

Estados Unidos entró en recesión técnica, este 28 de julio de 2022, al cumplirse el segundo trimestre consecutivo de contracción del producto interior bruto (PIB), al experimentar una caída del 0,2%.

El PIB se contrajo un 0,4% en los tres primeros meses del año y en el segundo trimestre se contrajo 0,9%, según la información suministrada por  la Oficina de Análisis Económico del Gobierno estadounidense (BEA).

La Oficina de Análisis Económico del Gobierno ha expresado que entre los meses de abril y junio se registraron descensos en inversión privada en inventarios, en inversión residencial fija, en el gasto del Gobierno y en inversión fija no residencial. 

Además indicó que la contracción económica del segundo trimestre se produjo debido a la continua inflación, incremento de la tasa de desempleo, el aumento de los tipos de interés por parte de la FED y los problemas en la cadena de suministros.

Según las declaraciones de la Casa Blanca, señaló que para determinar si un país está en recesión depende de mirar los datos en su conjunto, no solo leer el PIB y citar, por ejemplo, el movimiento del mercado laboral, que sigue creando empleos.

Por ahora los Estados Unidos, la potencia económica mundial, ha caído en recesión técnica, según señalan los expertos y la Oficina de Análisis Económico del Gobierno.

Education Template

X