Por estafa Ponzi con criptomonedas en España.
Un juez de España ordenó la búsqueda , detención y extradición al país europeo de David Ruiz de León, fundador de la plataforma Kuailian, y su socio Cristian Albeiro Carmon, quienes están siendo investigados por una presunta estafa Ponzi realizada.
El pasado 30 de junio, el Juez de la Audiencia Nacional de España Joaquín Gadea dictó orden de aprehensión contra Ruiz de León y de Carmona, la orden fue emitida luego de que los investigados aplazaron dos audiencias preliminares lo que fue interpretado por el juez como “Voluntad para obstaculizar las pesquisas de la Audiencia Nacional”.
Si alguno de los imputados llegase a hacer acto de presencia en los próximos 10 días, la Audiencia Nacional suspende la orden de captura a nivel internacional, esto debido a que los imputados alegan que tiene residencia fijada en la ciudad de Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
Los acusados pueden enfrentar penas por este tipo de crímenes hasta de ocho años de cárcel, por estafar con criptomonedas con afectación de un aproximado de 6.000 personas solo de España el total estafado suman un total de 500 millones de Euros
¿Cómo Kuailian realizó esta estafa?
El procedimiento para este delito fue el siguiente:
Se registró una plataforma de inversión con criptomonedas en este caso Kuailian, que captó a una cantidad considerable de usuarios (Miles) esto con la garantía de que la monto de invertir los inversionistas convertían sus dólares en Ether y estas criptomonedas eran depositadas en una cuenta administrada por la empresa de la cual , en periodos cortos de tiempo los inversores obtendrían ganancias rentables por intereses que estas criptos les generarían, de esta forma lograron conseguir los fondos para su estafa.
Los afectados luego que observaron que sus intereses no caían en cuentas personales acudieron a las instalaciones de la compañía y tales no existían. Allí es cuando se dirigen a las instancias legales y hacen una denuncia colectiva, arrojando las investigaciones de las autoridades que los movimientos bancarios de la empresa presentan desvíos financieros y flujos circulares de capital que contrarrestan los esquemas de funcionalidad presentados por la compañía.
El juez expone que el sistema de la plataforma de Kuailian como “un sistema de inversión piramidal” con criptomonedas, los inversores no tenían acceso directo al sistema , solo tenían acceso si eran invitados por alguien más y este recibía hasta un 10% de inversión.