El Salvador aprueba ley de activos digitales
El Salvador aprueba ley de activos digitales
La Comisión Económica de la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó, el 09 de enero, una ley sobre la emisión de activos digitales.
Además, la ley regulará todas las operaciones con criptomonedas en el país, así como su emisión y venta pública.
Diputados de El Salvador aprueban Ley de Activos Digitales
La ley fue presentada al parlamento en noviembre pasado, aprobada por 8 votos y ahora está en camino a la ratificación final.
De ser así, el documento será aprobado en su totalidad en una nueva reunión programada para los próximos días, según medios locales.
Además, tras su aprobación de la Asamblea Legislativa, la ley entra en vigor ocho días después de su publicación en el diario oficial del Estado.
También, luego de la aprobación del documento, se creará un marco legal para garantizar la seguridad jurídica.
Asimismo, la ley garantizará la transferencia de activos digitales utilizados en licitaciones públicas a licitaciones nacionales.
¿Qué establece la nueva Ley?
La ley establece que la oferta pública de activos digitales puede ser realizada por:
- El Estado,
- El Ministerio de Hacienda,
- El Banco Central de Reserva,
- Los organismos autónomos y;
- Las personas físicas y jurídicas privadas.
En este sentido, El Salvador avanza en planes de emisión de bonos (volcanes) respaldados por Bitcoin.
Además, la legislación establece la Comisión Nacional de Activos Digitales para supervisar la regulación de los emisores de criptoactivos.
También, establece proveedores de servicios y demás participantes en la oferta pública de valores digitales.
Asimismo, La ley permitirá la creación de la Agencia de Administración de Fondos de Bitcoin, que es responsable de la administración, custodia e inversión de los fondos.
Fondos que serán exclusivamente emitidos públicamente por el gobierno del El Salvador.
Además, la Agencia de Administración de Fondos de Bitcoin estará encabezada por un líder designado por el presidente de la república, según lo establecido por la ley.
Asimismo, el documento fue compartido por la representante de El Salvador, Claudia Ortiz, en Twitter, que dice;
Hoy se leyó, discutió y aprobó la ley de activos digitales en la #ComisiónDeEconomía
— Claudia Ortiz (@ClaudiaOrtizSV) January 9, 2023
Puedes leer el anteproyecto aquí:https://t.co/wQhufJTLIA
Quedan más dudas que respuestas 👇 pic.twitter.com/BeZ2aRCCht
Oferta pública Bonos Volcán
El gobierno está planeando una oferta pública de bonos volcán, que originalmente estaba programada para marzo pasado, pero luego se retrasó debido a factores externos.
Además, la fecha para la oferta de bonos aún no está clara, pero el gobierno dijo en noviembre de 2021 que su objetivo es recaudar más de mil millones de dólares.
En ese sentido, el país planea aumentar sus bitcoins y financiar la construcción de Bitcoin City, que será alimentada por electricidad geotérmica generada por los volcanes Tekapa y Conchagua.
Por último, la nueva ley ha generado polémicas, sin embargo, la entrada en vigencia de la nueva normativa convertirá al país en una de las naciones con la regulación más avanzadas en materia de activos digitales.