Conoce qué son los NFT y cómo están revolucionando el arte digital
¿Has pensado alguna vez en comprar un cuadro original de algún pintor famoso?
Si es así, necesitarás para ello millones de euros. Probablemente con esto cambies de idea y te decidas por una copia que vale unos pocos euros. De esta manera te puedas dar cuenta que lo único, verdadero y real tiene un valor superior, en comparación con las reproducciones.
Con la consolidación del internet, las redes sociales y la era tecnológica, diversos artistas empezaron a diseñar obras de forma digital. Esto originó que sea difícil descifrar la versión original de la copia. Entonces ¿cómo podrían hacer valer su trabajo? Y ¿De qué forma se les reconoce?, los NFT resuelven este dilema. ¿Quieres saber qué son los NFT? ¡No esperes a seguir leyendo!
¿Qué son los NFT y cuál es su funcionamiento básico?
Estos son recursos intangibles que cuentan con un sistema de cifrado o un método codificado. Se les conoce igualmente en español como token no fungible o no-fungible token en inglés. Por lo tanto, están desarrollados mediante imágenes o dibujos digitales que tienen un código o clave que garantiza su originalidad y legitimidad.
De esta forma ayudan al arte digital porque al mismo tiempo sirven como copias o certificados virtuales de las obras en línea. Con eso avalan que son auténticas y evitan las falsificaciones. Funcionan con el mismo mecanismo de las criptomonedas. Es decir a través del blockchain, en el cual se almacenan las informaciones parecidas a un libro electrónico.
Los NFT y su relación con las obras virtuales
¿Qué son los NFT? Estos certificados además trabajan con un contrato inteligente. De manera que por cada copia que se realice de una obra original, el artista puede exigir un pago por ello. También se puede comercializar y generar ingresos. De allí que muchos coleccionistas los están percibiendo como una revolución y atractivo porque su valor crece.
De hecho muchos famosos, coleccionistas e inversores han realizado subastas por millones de dólares usando estos certificados virtuales. Artistas como Snoop Dogg, Gwyneth Paltrow o Madonna admiten que recurrieron a ellos. Este tipo de tokens son válidos para cualquier área o hasta aspectos comunes que tendrían menos o más valor que las obras. Entre ellos:
- Deportistas: Algunos atletas los usan para cualquier elemento relacionado con ellos que tengan su imagen digital como imágenes, fotos o contratos.
- Boletos para conciertos: Podrían emplearse para la transacción de los boletos de conciertos o eventos en línea.
- Canciones: Los artistas tienen la posibilidad de ofrecer su trabajo musical mediante el uso de dichos tokens.