Comienza la reunión de la Fed: ¿Qué pasará hoy miércoles?

La reunión de la Reserva Federal se enfrenta a una tarea difícil, los expertos anuncian un aumento de la tasa de 75 puntos básicos
La reunión de la Reserva Federal

La reunión de la Reserva Federal se enfrenta a una tarea difícil, los expertos anuncian un aumento de la tasa de 75 puntos básicos

Ayer inicio la reunión de dos días de la sexta reunión del comité de mercado de la Reserva Federal, que se ha llevado a cabo en lo que va de año para evaluar la pertinencia de un aumento en las tasas de interés de los Estados Unidos durante este período económico. 

Pero la reunión estará muy por delante de las tres cuartas partes de los aumentos de tasas de la Fed que Wall Street había pronosticado.

Crónicas de un alza anunciada

Los rendimientos de verano de la Fed pueden ser los más dolorosos para los inversores y los consumidores. 

Después de mantener las tasas en el rango de 2,25% a 2,5% en julio y aumentar las tasas en 75 puntos básicos por segunda vez este año, el FOMC ahora se enfrenta a una tarea nada fácil, la de aumentar el umbral de dolor de los estadounidense de Main y Wall Street, por partida doble, a lo que los expertos anuncian un alza 75 puntos básicos.

Este panorama deja claro que cuando Jerome Powell dijo a mediados del verano que causaría más dolor a los ciudadanos, no se esperaba entrar en septiembre en base a esa premisa. 

Pero la realidad es otra, ya que los nuevos datos de inflación muestran que los precios al consumidor están lejos de ser moderado, los nuevos datos de inflación muestran que los precios al consumidor están lejos de contenerse, el proyecto es complejo y complicado en partidas que hasta ahora no se habían preocupado por su evolución.

El incremento de las partidas subyacentes ha alcanzado el 6,3% interanual, cuatro décimas más que en agosto. 

Esto sugiere que la inflación se mantiene alta, excluyendo alimentos frescos y energía, ya que estos elementos inflacionarios agregan solo 2 puntos al IPC.

¿Qué dicen los expertos?

De acuerdo a una encuesta realizada por de Bloomberg, se augura una tercera subida de este año de los tipos de interés que alcancen los 75 puntos básicos en septiembre.

De los 45 expertos consultados, una abrumadora mayoría se mostró partidaria de una subida de tipos de tres cuartos de punto porcentual, que mantendría al dólar estadounidense entre el 3% y el 3,25%, la misma tasa que no se registra desde su máximo en 2008. 

Pero también esperan que las tasas de interés sigan subiendo. Según el estudio, alcanzará el 4% a finales de 2022. O incluso superar ese nivel en 2024, hasta que un recorte de tasas reduzca la tasa al 3,6%.

Sin embargo, las expectativas son mucho peores que las procesadas, lo que conducirá a una recesión, ya que tal aumento reducirá el poder adquisitivo de los hogares y aumentará los costos de endeudamiento, reduciendo la actividad y por lo tanto el crecimiento.

Los mercados dan por sentado un aumento de 75 puntos básicos, pero algunos inversores se preparan para un aumento de 1 punto porcentual, lo que era impensable hasta hace poco.

“En principio, los inversores esperan ahora que la Fed termine su proceso de alzas cuando alcance el nivel del 4,5 %, por lo que todavía deberá llevar a cabo varias subidas de tipos adicionales para alcanzar dicho nivel”.

Los inventarios semanales de petróleo crudo API y el índice de ventas minoristas del Libro Rojo también se publicarán hoy.

EDUCACIÓN

Forma parte de nuestra academia y aprende sobre trading, finanzas, cripto y mucho más!

Es momento de llevar tu capital al siguiente nivel. Te enseñamos desde el inicio hasta el punto más avanzado a realizar inversiones inteligentes en los nuevos ecosistemas digitales.