¿Qué pasaría si una de las exchange más importantes se declarara en bancarrota?
La plataforma de intercambios de criptomonedas Coinbase, envió el martes 10 de mayo el informe trimestral de ganancias de la empresa, llamado Formulario 10-Q, a la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU, donde incluyó una nueva cláusula que está relacionada con los fondos de sus usuarios.
Detalles relevantes del informe de Coinbase
En el informe anunció que la exchange registró una pérdida de alrededor de $430 millones y su base de usuarios cayó un 19%.
Además, indicó en el informe que la nueva cláusula relacionada con los fondos de los usuarios puede ser objeto de un proceso de quiebra, lo sugiere que las criptodivisas de los usuarios podrían estar en riesgo si la plataforma de intercambio llegara a quebrar. Cito cláusula;
“Los criptoactivos que tenemos en custodia en nombre de nuestros clientes podrían estar sujetos a un procedimiento de bancarrota”.
Cláusula Coinbase
La revelación de esta cláusula en el informe ha hecho sonar las alarmas y ha generado incertidumbre en la criptocomunidad, ya que existe la posibilidad de que la empresa con sede en EE. UU., quiebre y las criptomonedas que los usuario depositan en la exchange podrían estar en riesgo.
Esto indica que si Coinbase quiebra, todos los activos e inversiones de los usuarios se perderán y se destinarán a la tesorería de Coinbase para pagar posibles pasivos.
En términos más técnicos, sus usuarios se convertirán automáticamente en “acreedores generales no garantizados” y ya no podrán acceder a su dinero, en otras palabras, el dinero que invirtieron se perderá.
Declaraciones del CEO de Coinbase
Brian Armstrong, CEO de Coinbase, anunció a través de un tuit publicado el miércoles 11 de mayo, que no hay riesgo de que la empresa quiebre, al menos por el momento. Así lo dijo;
“Tus fondos están seguros en Coinbase, como siempre lo han estado” ,
Brian Armstrong, cofundador y consejero delegado de Coinbase
“No tenemos riesgo de quiebra, sin embargo, incluimos un nuevo factor de riesgo basado en un requisito de la SEC llamado SAB 121“.
Armstrong explicó que la inclusión de esta advertencia en el informe fue solicitada específicamente por la Comisión de Bolsa y Valores de los EE.UU.
En ese sentido, descartó la posibilidad de que la empresa esté en riesgo de quiebra. “Tu dinero está seguro en Coinbase, como siempre”, agregó en un tuit.
Consejos de seguridad
Como esta advertencia se incluyó en el informe a la Comisión de Bolsa y Valores, han surgido muchas preguntas en las redes sociales sobre la seguridad de los fondos depositados en Coinbase.
El propio Armstrong enfatizó en sus tuits que si las apuestas eran demasiado altas para sus usuarios, podrían optar por proteger su dinero en una billetera con autocontrol.
Coinbase es uno de los intercambios más confiables que existen y ha bombeado constantemente las monedas numeradas en cada una de sus plataformas.
Sin embargo, es cierto que ni Coinbase ni ningún otro intercambio respeta el verdadero principio de la criptomoneda, que es subjetivo e inmutable.
Aunque si realmente quieres poseer tus criptomonedas, deberías tenerla en tu monedero personal, y mejor aún si es una Cold Wallet para añadir la seguridad necesaria en este campo.
Exigencias de la SEC
La Comisión de Valores de EE. UU., publicó el 31 de marzo, el Boletín de Contabilidad del Personal Nº 121 (SAB 121), diciendo que las revelaciones sobre los posibles riesgos que vienen con la provisión de una plataforma para las transacciones de criptomonedas deben hacerse para informar mejor a los clientes sobre sus decisiones de inversión.
Es por ello, que el documento enviado a la SEC, fue publicado para informar a los usuarios acerca de la posición de Coinbase sobre cómo maneja los fondos de los usuarios si la empresa se declara en bancarrota. Cito;
“Además, dado que los criptoactivos en custodia pueden considerarse propiedad de un patrimonio en quiebra, en caso de quiebra, los criptoactivos que tenemos en custodia en nombre de nuestros clientes pueden estar sujetos a procedimientos de quiebra y dichos clientes pueden ser tratados como nuestros clientes acreedores generales”.

El anuncio de esta cláusula por parte de la SEC, denota de que el organismos aún no tiene un alcance de protección legal hacia los usuarios, pero tiene la intención de presentar una ley al Congreso que haría que los activos de las empresas que manejan criptomonedas no se mezclen con su capital.
Por su parte, Coinbase envió un documento a la SEC, en el que señaló que la presencia de este riesgo podría tener un impacto negativo en la capacidad de la empresa para hacer crecer su base de clientes.
Esto puede dar lugar a que los clientes consideren que nuestros servicios de custodia son más riesgosos y menos atractivos y cualquier falla en aumentar nuestra base de clientes, interrupción o reducción en el uso de nuestra plataforma y productos por parte de clientes existentes como resultado podría afectar negativamente nuestro negocio, resultados operativos y finanzas.
Coinbase.
Para la reflexión
Coinbase ha declarado que no hay peligro de quiebra, pero emitir esta declaración en medio de una gran crisis no es un movimiento inteligente y exitoso y es solo una señal de advertencia de que sus activos solo estarán protegidos bajo su custodia, pues cualquier organismo centralizado ya sea fiduciario o criptográfico podrá tomar su inversión si es necesario.
La recomendación es mantener siempre tu dinero en los exchanges el menor tiempo posible. Después de todo, su dinero no será suyo hasta que lo controle, además, la concentración del dinero es un gran objetivo para los hackers.