Cumbre Trump-Xi: entre tierras raras, TikTok y la guerra comercial que puede redefinir el mercado global
Un encuentro clave para la economía mundial
La esperada cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping marcará uno de los momentos más decisivos del año en la geopolítica y la economía global. Ambos líderes se reunirán este jueves al margen del foro APEC en Corea del Sur, en medio de una guerra comercial y tecnológica que ha redefinido las cadenas de suministro y las tensiones entre las dos potencias.
Desde el Air Force One, Trump aseguró sentirse optimista: “No hay nada acordado todavía, pero creo que tendremos una reunión muy buena”.
Su secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que se ha estructurado un marco de negociación que ambos presidentes podrían cerrar durante el fin de semana, en coordinación con el viceprimer ministro chino He Lifeng.
Detrás del encuentro hay mucho más que diplomacia. Lo que está en juego son tierras raras, TikTok, soja, fentanilo y aranceles que podrían alterar no solo la relación bilateral, sino también el curso del comercio y la tecnología global.
- TE PUEDE INTERESAR: ¿Bitcoin alcanzó su punto máximo del ciclo o aún queda combustible en el tanque?
Tierras raras: el punto más sensible de la negociación
El tema más urgente sobre la mesa son las tierras raras, minerales esenciales para la fabricación de baterías, semiconductores, vehículos eléctricos y equipos militares.
China controla cerca del 70 % del procesamiento mundial y, a inicios de octubre, impuso nuevas restricciones de exportación que exigen aprobación estatal incluso para productos con trazas mínimas de estos materiales.
Estados Unidos considera esas medidas una amenaza directa a su seguridad industrial.
Según Bessent, Pekín podría retrasar la aplicación de sus controles durante un año mientras revisa su política, lo que sería un gesto de distensión clave antes de fin de año.
Semiconductores y controles a la exportación
Washington, por su parte, endureció las reglas para exportar tecnología de chips a China el pasado 29 de septiembre, ampliando los límites a filiales de empresas chinas registradas en la lista negra del Departamento de Comercio.
La medida afecta a miles de corporaciones tecnológicas, desde Huawei hasta startups de inteligencia artificial.
Aunque Trump no prevé retirar esas restricciones, los analistas creen que un intercambio recíproco de concesiones podría incluir mayor acceso al mercado chino para firmas estadounidenses.
TikTok y el futuro digital entre ambos países
Uno de los temas más mediáticos del encuentro será el destino de TikTok, la popular aplicación de video propiedad de ByteDance, con sede en Pekín.
Tras meses de presión política, Trump firmó una orden ejecutiva el 25 de septiembre que obliga a que TikTok US sea propiedad y controlada por accionistas estadounidenses.
El plan contempla que Oracle asuma el entrenamiento del algoritmo, mientras ByteDance mantendría una licencia limitada.
Aunque el acuerdo aún no ha sido ratificado por Pekín, se espera que Xi y Trump lo aborden directamente en la cumbre, lo que podría dar lugar a un anuncio final esta misma semana.
Fentanilo y alivio arancelario
El combate al fentanilo, una droga que ha desatado una crisis sanitaria en Estados Unidos, también forma parte de la negociación.
Washington impuso un arancel adicional del 20 % sobre productos chinos por la falta de control en las exportaciones de precursores químicos.
El viceministro chino de Comercio, Li Chenggang, confirmó que se alcanzó un “consenso preliminar” sobre el tema, lo que abre la posibilidad de reducción arancelaria en las próximas semanas.
Aranceles, soja y transporte marítimo
China enfrenta actualmente sobretasas del 55 % sobre sus exportaciones a Estados Unidos, con la amenaza de un nuevo arancel del 100 % el 1 de noviembre.
Sin embargo, tras las reuniones en Kuala Lumpur, Bessent indicó que el nuevo gravamen “está fuera de la mesa”, aunque la tregua actual expira el 10 de noviembre.
Pekín, a su vez, ha usado la soja como arma política, deteniendo compras a los agricultores estadounidenses desde septiembre.
Bessent afirmó que China se comprometió a realizar “compras sustanciales” en los próximos meses, una señal de alivio para el sector agrícola.
En paralelo, ambos gobiernos buscan retirar los gravámenes portuarios cruzados impuestos a mediados de octubre, lo que reactivaría rutas marítimas claves para el comercio asiático y norteamericano.
El factor Rusia y la guerra en Ucrania
Aunque la agenda se centra en la economía, la guerra entre Rusia y Ucrania también estará sobre la mesa.
Bessent adelantó que Trump y Xi discutirán un plan de paz global, luego de que el presidente estadounidense expresara su intención de involucrar a China como mediador en un eventual alto el fuego.
China ha mantenido una posición ambigua desde la invasión rusa de 2022, proporcionando apoyo económico y diplomático a Moscú mientras promueve una imagen de neutralidad.
Trump buscará equilibrar esa relación y reforzar la cooperación en seguridad regional.
- TE PUEDE INTERESAR: Bitwise confirma que su ETF de Solana llegará a la bolsa de EE. UU.
Una cumbre con impacto global
La cumbre Trump-Xi en Corea del Sur no es solo un encuentro diplomático; es una partida de ajedrez geopolítico donde cada movimiento puede alterar el equilibrio global.
Entre las tierras raras, TikTok, los chips y el fentanilo, lo que está en juego son las reglas del comercio, la tecnología y la influencia mundial.
Un resultado positivo podría impulsar a los mercados, fortalecer el dólar y renovar la confianza de los inversores.
Pero un fracaso podría desatar nuevas tensiones comerciales, impactando directamente en el precio del oro, Bitcoin y las bolsas globales.
Todo apunta a que el jueves 31 de octubre será una fecha clave para medir hacia dónde se inclina la balanza del poder económico mundial.
⚠️ Este artículo es informativo y no constituye asesoramiento financiero. Siempre investigue antes de invertir o tomar decisiones basadas en noticias económicas o políticas.
- TE PUEDE INTERESAR: Kalshi demanda al regulador de Nueva York por la prohibición de contratos deportivos
- TE PUEDE INTERESAR: Bitcoin enfrenta un “arma de doble filo” ante el aumento de apuestas apalancadas
- TE PUEDE INTERESAR: Ledn supera los $1.000 millones en préstamos respaldados por Bitcoin durante 2025
Entérate de las noticias más relevantes de Cripto Avances. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y TikTok. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X