Oro rebota tras inflación en EE. UU. y crecen apuestas por recorte de la Fed
El oro se recupera impulsado por expectativas de la Reserva Federal
El oro (XAU/USD) repuntó con fuerza este viernes luego de la publicación de los datos de inflación en Estados Unidos, que resultaron más débiles de lo esperado.
Los inversores interpretaron el informe como una señal de que la Reserva Federal podría aplicar un recorte de 25 puntos básicos (pb) en su próxima reunión del 29 y 30 de octubre, impulsando la demanda de activos de refugio.
El metal dorado se recuperó hasta los USD $4.130, tras caer a mínimos intradía de USD $4.044, reflejando una reacción positiva del mercado ante un contexto de menor presión inflacionaria y alta volatilidad geopolítica.
IPC de EE. UU.: una señal para la política monetaria
El Bureau of Labor Statistics (BLS) reportó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió 0,3% mensual en septiembre, por debajo del 0,4% esperado.
En términos interanuales, la inflación general aumentó 3,0%, mientras que la subyacente —que excluye alimentos y energía— avanzó 0,2% mensual y 3,0% anual, ambas lecturas también inferiores a las previsiones.
Estos resultados fueron interpretados por el mercado como un enfriamiento del ritmo inflacionario, aumentando las apuestas de un recorte de tasas de la Fed.
Cuando los tipos de interés caen, el costo de oportunidad de mantener oro, un activo sin rendimiento, disminuye, lo que suele incrementar su atractivo como reserva de valor.
“Las expectativas sobre la política monetaria fueron el principal catalizador del repunte del oro durante la sesión”, señaló FXStreet en su análisis, elaborado por el analista Vishal Chaturvedi.
Datos macroeconómicos complementarios: PMIs y confianza del consumidor
El PMI compuesto flash de S&P Global para octubre subió a 54,8 desde 53,9 en septiembre, lo que refleja una modesta aceleración en la actividad del sector privado.
El PMI de servicios avanzó a 55,2 y el de manufactura a 52,2, ambos en expansión.
Por otro lado, la encuesta de la Universidad de Michigan mostró una caída en la confianza del consumidor a 53,6 desde 55,1, con una disminución también en el índice de expectativas, de 51,7 a 50,3.
Las expectativas de inflación a corto plazo se mantuvieron en 4,6%, mientras que las de largo plazo subieron levemente a 3,9%.
Esta combinación de indicadores genera una imagen mixta: mientras la actividad privada sigue resiliente, la confianza del consumidor refleja preocupación por la persistencia de la inflación y la incertidumbre política.
Geopolítica y comercio: el refugio del oro ante la tensión global
Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China volvieron al centro de atención.
China anunció restricciones adicionales a la exportación de tierras raras, lo que provocó respuestas inmediatas de Washington.
El presidente Donald Trump amenazó con aranceles del 100% a las importaciones chinas a partir del 1 de noviembre, aunque la confirmación de una reunión bilateral con Xi Jinping en la Cumbre APEC (Corea del Sur, 30 de octubre) alivió parcialmente los temores del mercado.
Además, Trump suspendió temporalmente las negociaciones comerciales con Canadá, citando conflictos con el gobierno de Ontario, mientras que altos funcionarios estadounidenses y chinos sostuvieron reuniones en Malasia para reactivar el diálogo económico.
FXStreet destacó que la “combinación de fricciones comerciales y esperanzas de diálogo ha creado un entorno de riesgo que favorece activos seguros como el oro”.
En consecuencia, el oro volvió a consolidarse como el principal refugio frente a la volatilidad geopolítica, junto con el yen japonés y los bonos del Tesoro estadounidense.
Análisis técnico de XAU/USD
En el plano técnico, el oro mantiene una estructura mixta: rebota desde los mínimos intradía, pero enfrenta resistencias relevantes que podrían limitar el avance.
- Precio actual: USD $4.130
- Resistencia inmediata: USD $4.150 (zona defendida por vendedores)
- Siguiente objetivo alcista: USD $4.200
- Soporte clave: USD $4.000
- Soporte secundario: USD $3.900
El análisis gráfico de 4 horas muestra que XAU/USD cotiza por debajo de las medias móviles simples (SMA) de 21, 50 y 100 periodos, lo que refleja una pérdida parcial de impulso alcista.
La SMA de 100 periodos, ubicada cerca de USD $4.090, actúa como nivel técnico crítico.
Una ruptura limpia por encima de USD $4.150 confirmaría la continuación del rally, mientras que una caída por debajo de USD $4.000 abriría la puerta a una corrección hacia los USD $3.900.
“El oro podría consolidar entre $4.000 y $4.150 en las próximas sesiones, a la espera de claridad sobre la decisión de tasas de la Fed”, apunta Chaturvedi.
Implicaciones para inversores y correlación con criptomonedas
El comportamiento del oro funciona como un barómetro de aversión al riesgo global.
Cuando el metal sube por razones monetarias o geopolíticas, activos alternativos como Bitcoin y otras criptomonedas pueden beneficiarse indirectamente de la rotación de flujos hacia instrumentos descentralizados.
En este contexto, un recorte de tasas por parte de la Fed podría impulsar tanto al oro como al mercado cripto, al mejorar la liquidez global y debilitar temporalmente al dólar estadounidense (DXY).
Sin embargo, los analistas advierten que la volatilidad podría aumentar si la Reserva Federal adopta un tono más agresivo o si las negociaciones comerciales se deterioran.
Perspectiva: calma antes de una semana decisiva
El oro entra en una fase crítica antes de la reunión de la Fed y la Cumbre APEC, eventos que determinarán la dirección del mercado en las próximas semanas.
Un recorte efectivo de tasas podría impulsar al oro por encima de los USD $4.200, mientras que una postura más restrictiva reactivaría la toma de ganancias.
A nivel técnico, los inversores deberían vigilar la zona entre USD $4.090 y USD $4.150 como pivote decisivo.
Mantener posiciones con gestión de riesgo activa es clave ante posibles movimientos bruscos por noticias macro y tensiones diplomáticas.
⚠️ Este artículo es informativo y no constituye asesoramiento financiero. Realice su propia investigación antes de invertir en metales preciosos o criptomonedas.
- TE PUEDE INTERESAR: Tether anuncia USAT: su nueva stablecoin para EE. UU. que busca alcanzar 100 millones de usuarios
- TE PUEDE INTERESAR: Bitcoin se consolida sobre los $111,000 mientras el mercado espera un nuevo catalizador
- TE PUEDE INTERESAR: Sygnum Bank lanza plataforma de préstamos con Bitcoin que mantiene el control del usuario
Entérate de las noticias más relevantes de Cripto Avances. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y TikTok. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X