Buscar
LOGO-LIGHT

Bitcoin reacciona al alza tras publicarse los nuevos datos de inflación en EE. UU.

La inflación de EE. UU. se ubicó en 3,0%, por debajo de lo esperado. Bitcoin sube 2,2% tras los datos, mientras la Fed mantiene rumbo hacia un recorte de tasas.
Bitcoin reacciona al alza tras publicarse los nuevos datos de inflación en EE. UU.

Bitcoin reacciona al alza tras publicarse los nuevos datos de inflación en EE. UU.

Datos de inflación revelan un ligero alivio para EE. UU.

 

Finalmente, después de días de espera y un prolongado cierre del gobierno, se publicaron los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos correspondientes a septiembre, y los resultados fueron ligeramente mejores de lo esperado, ofreciendo un respiro tanto a los mercados tradicionales como al ecosistema cripto.

 

El IPC anual se ubicó en 3,0%, por debajo del 3,1% previsto, mientras que la cifra mensual mostró un aumento del 0,3%, también inferior al 0,4% esperado.


El IPC subyacente, que excluye los precios volátiles de alimentos y energía, también sorprendió positivamente al situarse en 3,0% anual y 0,2% mensual, ambos por debajo del consenso de los analistas.

 

Estas cifras sugieren que las presiones inflacionarias comienzan a ceder, algo que los mercados esperaban con ansias para reforzar la posibilidad de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su próxima reunión.

 

SERVICIO VIP BANNER
Lleva tu trading a otro nivel! Hazte premium. Servicio de señales y alertas de trading. AQUÍ

Bitcoin reacciona con fuerza: +2,2% tras los datos

La primera reacción del mercado cripto fue inmediata.
Bitcoin (BTC) registró una subida del 2,2% en las últimas 24 horas, alcanzando los $111,475, según datos de CoinMarketCap.

El movimiento refleja la reacción positiva del mercado ante una inflación más baja, que reduce la presión sobre las políticas monetarias restrictivas y favorece el apetito por activos de riesgo.

 

La subida también coincidió con un mayor optimismo institucional tras el indulto presidencial de Donald Trump a Changpeng Zhao (CZ), fundador de Binance, lo que ha devuelto confianza al ecosistema cripto y avivado las expectativas de mayor apertura regulatoria en EE. UU.

 

Ether (ETH) cotizó cerca de $3.850. Tokens como BNB, XRP y SOL también registraron ganancias moderadas.

 

“Una lectura de inflación más baja impulsa la narrativa de liquidez. Los traders están descontando un entorno más favorable para el riesgo”, explicó Timothy Misir, jefe de investigación de BRN Capital.

 

 

Contexto político: cierre del gobierno y tensión en Washington

 

El informe de inflación llega en un momento crítico para Washington, ya que el gobierno estadounidense permanece cerrado ante la falta de un acuerdo presupuestario entre republicanos y demócratas.

 

El Senado ha intentado sin éxito aprobar un proyecto de ley provisional de gasto público, que ya acumula 12 votaciones fallidas por no alcanzar los 60 votos necesarios.
Este cierre gubernamental prolongado ha dificultado la publicación de estadísticas económicas y la toma de decisiones por parte de agencias federales.

 

A pesar del caos político, los mercados descuentan que la Reserva Federal mantendrá su plan de recortar las tasas en 25 puntos básicos en su próxima reunión.
Según el CME FedWatch Tool, el 96,7% de los analistas espera un recorte, mientras que solo un 3,3% anticipa que las tasas permanezcan sin cambios.

 

 

Implicaciones para el mercado: la Fed en el punto de mira

 

Los datos del IPC confirman que la inflación sigue una trayectoria descendente moderada, lo que refuerza la narrativa de un aterrizaje suave para la economía estadounidense.
Esto abre espacio para que la Fed relaje su política monetaria, fortaleciendo el sentimiento alcista en los mercados financieros.

 

Un entorno de tasas de interés más bajas históricamente beneficia al Bitcoin y a los activos digitales, ya que aumenta la liquidez global y reduce el rendimiento de los bonos, empujando a los inversores hacia activos de mayor riesgo o de oferta limitada.

 

“La Fed está recibiendo exactamente lo que quería: una inflación que desciende sin destruir el crecimiento”, señaló el economista John Toro, de Zerocap.
“Esto puede ser el inicio de un nuevo ciclo de expansión de liquidez favorable para las criptomonedas”.

 

 

JPMorgan y la integración de Bitcoin al sistema financiero

 

A la par de los datos inflacionarios, Bloomberg informó que JPMorgan planea permitir que clientes institucionales utilicen Bitcoin y Ether como garantía en operaciones de crédito.
La decisión marca un punto de inflexión para la adopción institucional del cripto, alineándose con movimientos recientes de BlackRock y Fidelity, que ya gestionan ETF al contado de BTC y ETH.

 

El anuncio fue interpretado como un símbolo de confianza del sector bancario hacia los activos digitales y fortaleció el impulso positivo del mercado tras los datos del IPC.

 

 

Bitcoin y Ethereum se preparan para moverse tras el informe de inflación de EE.UU.
Bitcoin y Ethereum enfrentan volatilidad ante el informe de inflación de EE.UU., que se prevé suba al 3,1%, el nivel más alto en 18 meses, según FactSet.
BANNER OCTUBRE 2025 1
!Crea una cuenta Bybit AQUÍ y GANA increibles BONOS!

Perspectivas técnicas para Bitcoin

Desde el punto de vista técnico, Bitcoin mantiene una estructura de reacumulación entre los $107,000 y $112,000, con resistencia clave en los $113,500.


Si el precio logra consolidarse por encima de ese nivel tras el informe de inflación, los analistas anticipan un posible impulso hacia los $118,000 – $120,000 en el corto plazo.

 

El volumen de liquidaciones cortas también ha disminuido, mientras que el interés abierto en derivados se mantiene estable, lo que indica una fase de equilibrio antes de un posible movimiento direccional más fuerte.

 

“Los toros están recuperando confianza, pero el bajo volumen y la volatilidad del IPC aún pueden generar falsos rompimientos”, advirtió el trader Daan Crypto Trades.

 

 

Alivio inflacionario y señales alcistas en el mercado cripto

 

El informe de inflación de EE. UU. ha traído buenas noticias para los inversores:
la inflación se modera, las tasas podrían bajar, y Bitcoin responde al alza.
Aunque el cierre del gobierno añade incertidumbre, los datos confirman que el escenario macro se inclina a favor de los activos digitales.

 

Con el precio de Bitcoin por encima de los $111,000, el optimismo vuelve a los mercados y la atención ahora se centra en la próxima reunión de la Reserva Federal, donde un recorte de tasas podría marcar el inicio del próximo gran rally cripto.

 

 

⚠️ Este artículo es informativo y no constituye asesoramiento financiero. Realice su propia investigación antes de invertir o abrir posiciones en el mercado de criptomonedas.

 

 

 

Entérate de las noticias más relevantes de Cripto Avances. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y TikTok. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X

 

Comparte este artículo !