Buscar
LOGO-LIGHT

Ventas minoristas en EE.UU. sorprenden al alza en agosto y refuerzan expectativas de recorte de tasas

Las ventas minoristas de EE.UU. crecieron 0,6% en agosto, superando previsiones y reforzando la expectativa de que la Fed recorte tasas esta semana.
Ventas minoristas en EE.UU. sorprenden al alza en agosto y refuerzan expectativas de recorte de tasas

Ventas minoristas en EE.UU. sorprenden al alza en agosto y refuerzan expectativas de recorte de tasas

Ventas minoristas en EE.UU. sorprenden al alza en agosto y refuerzan expectativas de recorte de tasas

 

Las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron por tercer mes consecutivo en agosto, superando las previsiones de los analistas y mostrando que el consumo sigue siendo uno de los pilares de la economía más grande del mundo.

 

El dato, que se conoce en la víspera de la reunión de la Reserva Federal (Fed), refuerza las expectativas de que el banco central recorte las tasas de interés en 25 puntos básicos esta semana para apoyar al mercado laboral, que ha comenzado a mostrar señales de debilitamiento.

 

SERVICIO VIP BANNER
Lleva tu trading a otro nivel! Hazte premium. Servicio de señales y alertas de trading. AQUÍ

Consumo resiliente a pesar de los aranceles y la moderación salarial

Según el Departamento de Comercio, las ventas minoristas subieron un 0,6% en agosto, luego de un aumento similar en julio, superando las expectativas del mercado. Excluyendo autos, el crecimiento fue aún mayor, del 0,7%, reflejando un sólido gasto en categorías como comercio electrónico, ropa y artículos deportivos, impulsado por las compras de regreso a clases.

 

Nueve de las 13 categorías medidas registraron incrementos. Los minoristas en línea lideraron el avance, seguidos de las tiendas de ropa, artículos deportivos y grandes superficies. Las ventas de vehículos motorizados crecieron, aunque a un ritmo más moderado en comparación con los meses anteriores.

 

El dato es significativo porque llega en un momento en que los consumidores enfrentan precios más altos debido a los aranceles impuestos por la administración Trump, que encarecieron algunos bienes importados. A pesar de ello, el gasto de los hogares se mantiene sólido, sostenido en parte por el aumento de los salarios —aunque el ritmo de crecimiento salarial se ha moderado— y el efecto riqueza que genera el reciente repunte bursátil.

 

Implicaciones para la política monetaria de la Fed

 

El consumo privado representa alrededor de dos tercios del PIB estadounidense, por lo que este informe es seguido de cerca por la Reserva Federal. La autoridad monetaria se encuentra en la recta final de su reunión de dos días en la que se espera ampliamente un recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos, con el objetivo de proteger al mercado laboral de un mayor deterioro.

 

Aunque la inflación continúa por encima del objetivo del 2%, su evolución reciente ha estado en línea con las expectativas, lo que abre espacio para una postura más acomodaticia por parte de la Fed. El presidente Jerome Powell ha señalado en varias ocasiones que el banco central está dispuesto a actuar para mantener el crecimiento económico y evitar una recesión.

 

Sin embargo, el contexto es complejo: los aranceles podrían seguir presionando los precios al alza, lo que limita el margen de la Fed para recortar agresivamente las tasas. Por otro lado, los datos de empleo recientes muestran señales de enfriamiento, lo que aumenta la urgencia de actuar para evitar un deterioro mayor en la economía.

 

Impacto en los mercados financieros

 

Los mercados reaccionaron positivamente al informe. Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses se mantuvieron en verde, mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años retrocedió ligeramente, señal de que los inversores anticipan un entorno monetario más relajado.

 

El dólar se mantuvo estable frente a una canasta de divisas, aunque podría debilitarse si la Fed confirma el inicio de un ciclo de recortes de tasas. Por su parte, el oro registró un ligero avance, consolidándose por encima de los $3.650 la onza, mientras los inversores buscan refugio en activos de cobertura frente a la incertidumbre económica.

 

Bitcoin y las criptomonedas reaccionan con cautela

 

El mercado de criptomonedas mostró movimientos moderados tras la publicación del dato. Bitcoin (BTC) cayó un 0,69% en las últimas 24 horas, cotizando cerca de los $115.000, en línea con el sentimiento de espera previo a la decisión de la Fed.

 

La expectativa de menores tasas de interés suele ser favorable para los activos de riesgo, incluido BTC, ya que disminuye el costo de oportunidad de mantener criptomonedas y puede incentivar nuevas entradas de capital institucional. Sin embargo, algunos analistas advierten que el alto nivel de apalancamiento en los derivados de Bitcoin podría provocar liquidaciones si el precio sufre una corrección brusca.

 

Ethereum (ETH) también retrocedió, cayendo un 2,41% hasta los $4.500, en un contexto en que los inversores toman ganancias tras las recientes subidas. Otros tokens importantes como XRP y SOL operan de manera mixta, reflejando la cautela generalizada del mercado.

 

Un verano sólido para el consumo

 

El aumento de las ventas minoristas en agosto completa un verano sólido para el consumo en EE.UU., que ha desafiado las expectativas de desaceleración. Pese a que la confianza del consumidor se mantiene relativamente baja, el gasto ha sorprendido al alza, lo que sugiere que los hogares siguen dispuestos a consumir.

 

El reto para los próximos meses será evaluar si este dinamismo se mantiene en un entorno de mayores costos financieros para el gobierno, déficit crecientes y tensiones globales que podrían impactar la economía.

 

Bitcoin, Ethereum, XRP y Dogecoin pierden impulso mientras el S&P 500 marca máximos históricos y el VIX sube más del 6%, encendiendo señales de riesgo.
Bitcoin, Ethereum, XRP y Dogecoin pierden impulso mientras el S&P 500 marca máximos históricos y el VIX sube más del 6%, encendiendo señales de riesgo.
BANNER AGOSTO Y SEPTIEMBRE 2025
!Crea una cuenta Bybit AQUÍ y GANA increibles BONOS!

Perspectivas a corto plazo

Con el inicio de la temporada de compras de fin de año acercándose, el desempeño de las ventas minoristas en septiembre y octubre será crucial para medir la salud del consumidor. Además, la evolución de la política monetaria de la Fed podría tener un impacto significativo en la confianza de los hogares y en el poder adquisitivo.

 

Si la Fed confirma el inicio de un ciclo de recortes de tasas esta semana, los analistas esperan que el consumo se mantenga sólido y que el mercado laboral reciba un respiro, al menos en el corto plazo. No obstante, el riesgo de que la inflación vuelva a acelerarse sigue presente, lo que podría obligar a la Fed a ajustar el rumbo más adelante.

 

El crecimiento de las ventas minoristas en agosto refuerza la narrativa de que el consumidor estadounidense sigue siendo resiliente, a pesar de los desafíos económicos. La próxima decisión de la Fed será clave para definir el rumbo de la economía en el cuarto trimestre y su efecto podría sentirse en los mercados bursátiles, el dólar, el oro y las criptomonedas.

 

 

Entérate de las noticias más relevantes de Cripto Avances. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y TikTok. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X

 

Comparte este artículo !