Stephen Miran, aliado pro-cripto de Trump, se une a la Fed en la antesala del recorte de tasas
La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) inicia una nueva etapa con la confirmación de Stephen Miran como miembro de su Junta de Gobernadores, en un momento decisivo para los mercados globales. Miran, economista reconocido por su postura favorable hacia las criptomonedas, fue confirmado por el Senado el lunes por la noche, en una votación estrecha de 48-47 que refleja la fuerte división política en torno a su nominación.
“El presidente @SenatorTimScott emitió la siguiente declaración tras la confirmación del Dr. Stephen Miran ante la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal.
https://x.com/BankingGOP/status/1967754288614228278
El nombramiento llega en la víspera de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), donde se espera que el banco central anuncie un recorte de tasas de 25 puntos básicos. Este movimiento podría abrir la puerta a un ciclo de flexibilización monetaria en los próximos meses y generar mayor apetito por activos de riesgo como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y las acciones tecnológicas.
Un nombramiento pro-cripto en un momento clave
Miran, designado por el presidente Donald Trump, ha sido un defensor de una regulación más clara y menos restrictiva para el sector cripto. Antes de su nombramiento, trabajó como estratega senior en Hudson Bay, firma de inversión que estuvo involucrada en la compra de reclamaciones de la quiebra de FTX en 2022. Además, ha abogado públicamente por simplificar los marcos regulatorios para facilitar la innovación financiera.
Su llegada a la FED es vista por la comunidad cripto como una victoria simbólica. Analistas consideran que su perspectiva podría influir en las futuras discusiones sobre la integración de activos digitales en el sistema financiero tradicional. Con el auge de los ETF de Bitcoin y la tokenización de activos en expansión, contar con una voz favorable en la Junta de Gobernadores podría allanar el camino para un mayor reconocimiento institucional de las criptomonedas.
Una confirmación con polémica
La confirmación de Miran no estuvo exenta de controversias. Los demócratas cuestionaron su decisión de no renunciar a su cargo como presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, optando en su lugar por tomar una licencia sin goce de sueldo. Críticos advierten que esto podría poner en riesgo la independencia de la FED, que históricamente ha sido una institución no partidista.
Durante su audiencia en el Senado, Miran defendió su posición asegurando que recibió asesoría legal que confirma que puede desempeñar ambos roles sin comprometer su imparcialidad. “Mi compromiso es actuar de manera independiente y en beneficio de la estabilidad económica del país”, afirmó ante los legisladores.
La votación fue tan ajustada que Lisa Murkowski, senadora republicana de Alaska, fue la única de su partido en votar en contra, mientras que ningún demócrata apoyó su nominación. Este estrecho margen subraya el clima de tensión política en el que llega a la FED.
Implicaciones para la política monetaria
El ingreso de Miran a la FED se produce justo cuando el FOMC se reúne para decidir el rumbo de las tasas de interés. Los mercados descuentan casi en su totalidad un recorte de 25 puntos básicos, lo que reduciría el rango objetivo de la tasa de referencia al 4,00%-4,25%.
La decisión podría tener efectos significativos en los mercados de riesgo, incluyendo criptomonedas, acciones y materias primas. Históricamente, los recortes de tasas tienden a favorecer el precio de Bitcoin al incentivar la búsqueda de rendimiento en activos alternativos.
Además, la confirmación de Miran podría reforzar la presión de la Casa Blanca para que la FED adopte una política monetaria más expansiva. El propio Trump ha criticado repetidamente a Jerome Powell, presidente de la FED, acusándolo de actuar “demasiado tarde” y frenar el crecimiento económico.
Impacto en Bitcoin y las criptomonedas
La llegada de Miran a la FED ocurre en un momento de consolidación para Bitcoin, que se mantiene en torno a los $115,000 tras haber alcanzado máximos históricos de $124,000 en agosto. En las últimas 24 horas, BTC ha registrado una ligera baja del 0,69%, mientras que Ethereum (ETH) retrocedió hasta los $4,400 con una caída del 1.32%.
Analistas de mercado señalan que un nuevo ciclo de recortes podría servir como catalizador para un repunte hacia nuevos máximos históricos en BTC y ETH, en especial si se mantiene el flujo de entradas en los ETF de Bitcoin al contado. “Con un entorno de tasas más bajas y mayor liquidez, es probable que los activos de riesgo vuelvan a brillar”, señaló en un informe Amberdata.
Tokens como SOL, XRP y las memecoins también podrían beneficiarse de un incremento en el apetito por riesgo. Sin embargo, traders advierten que el alto nivel de apalancamiento en los mercados de futuros podría generar cascadas de liquidaciones si los precios sufren correcciones bruscas.
Lo que viene para la FED y los mercados
El mandato de Stephen Miran se extenderá hasta el 31 de enero de 2026, llenando la vacante dejada por Adriana Kugler. Su participación en las próximas reuniones del FOMC será observada de cerca, especialmente si se confirma que su visión pro-cripto influye en decisiones clave sobre regulación de activos digitales y en el tono general de la política monetaria.
Mientras tanto, el mercado espera con cautela el anuncio del miércoles, que no solo podría definir el rumbo de las tasas para los próximos meses, sino también marcar el inicio de una nueva narrativa de liquidez que impulse el apetito por activos de riesgo.
La confirmación de Stephen Miran como gobernador de la FED añade un elemento adicional de expectativa al mercado. Su perfil favorable a las criptomonedas y su cercanía con la Casa Blanca podrían marcar un giro en la política monetaria de EE. UU., justo cuando se espera que la FED anuncie su primer recorte de tasas del ciclo. Para los traders de Bitcoin y activos digitales, este es un momento decisivo: un entorno de tasas más bajas podría ser el catalizador para una nueva fase alcista en el mercado cripto.
- TE PUEDE INTERESAR: Coinbase desafía a los bancos: “Las monedas estables no amenazan los depósitos, amenazan sus ganancias”
- TE PUEDE INTERESAR: Bitcoin y altcoins se quedan rezagadas mientras el S&P 500 rompe récords y el VIX alerta de volatilidad
- TE PUEDE INTERESAR: ETF de Dogecoin: Wall Street se prepara para el debut de DOJE esta semana
Entérate de las noticias más relevantes de Cripto Avances. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y TikTok. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X