Buscar
LOGO-LIGHT

Bitcoin y altcoins se quedan rezagadas mientras el S&P 500 rompe récords y el VIX alerta de volatilidad

Bitcoin, Ethereum, XRP y Dogecoin pierden impulso mientras el S&P 500 marca máximos históricos y el VIX sube más del 6%, encendiendo señales de riesgo.
Bitcoin, Ethereum, XRP y Dogecoin pierden impulso mientras el S&P 500 marca máximos históricos y el VIX sube más del 6%, encendiendo señales de riesgo.

Bitcoin y altcoins se quedan rezagadas mientras el S&P 500 rompe récords y el VIX alerta de volatilidad

Bitcoin y altcoins se quedan rezagadas mientras el S&P 500 rompe récords y el VIX alerta de volatilidad

 

El mercado cripto inicia la semana con señales mixtas mientras las acciones de Wall Street continúan su rally y marcan nuevos máximos históricos. El S&P 500 alcanzó los 6,519 puntos y el Nasdaq también se disparó a máximos, impulsados por expectativas de que la Reserva Federal (Fed) recorte las tasas de interés este miércoles en 25 puntos básicos.

 

Sin embargo, el repunte de los índices bursátiles vino acompañado de una alerta en el VIX, conocido como el “índice del miedo”, que subió más del 6%, lo que podría anticipar turbulencia en los mercados en los próximos días.

 

Mientras tanto, el mercado de criptomonedas mostró un comportamiento más cauteloso, con Bitcoin (BTC) y otros tokens importantes manteniéndose por debajo de sus máximos recientes.

 

SERVICIO VIP BANNER
Lleva tu trading a otro nivel! Hazte premium. Servicio de señales y alertas de trading. AQUÍ

Bitcoin lucha por sostener los $116,000

Bitcoin cotiza actualmente en torno a $115,468, oscilando entre $114,000 y $117,000, formando una vela Doji que refleja indecisión en el mercado. La criptomoneda se mantiene un 7% por debajo de su máximo histórico de más de $124,000 alcanzado en agosto.

BTC se sitúa por detrás del SPX antes de la reunión de la Fed. (TradingView)

Los analistas señalan que la presión vendedora proviene de los tenedores a largo plazo que están tomando ganancias, lo que contrarresta las entradas de capital provenientes de los ETF al contado.

 

“Bitcoin necesita un catalizador macroeconómico para romper su rango actual. La decisión de la Fed podría ser ese detonante”, apuntan analistas de CoinDesk.

 

 

Ethereum, XRP y Dogecoin pierden tracción

 

El ether (ETH) de Ethereum retrocedió hasta $4,500, después de haber tocado casi los $4,800 hace apenas tres días. Esta caída resulta llamativa, ya que ETH es considerado un activo atractivo en un entorno de tasas de interés más bajas, gracias a su mecanismo de rendimiento por staking.

 

Por su parte, XRP volvió a caer a la zona de $3.00, perdiendo parte del impulso alcista que había logrado tras romper un triángulo descendente la semana pasada.

 

El token Dogecoin (DOGE) registró una caída aún más fuerte, pasando de $0.307 a $0.267 en apenas 24 horas, en medio de reportes de ventas por parte de grandes ballenas, lo que genera preocupación entre los traders minoristas.

 

VIX rompe correlación y genera nerviosismo

 

El VIX subió a 15,68 puntos, un incremento superior al 6%, algo inusual considerando que históricamente este índice suele moverse en dirección opuesta al S&P 500.
La plataforma de inteligencia de mercado cuantitativa Menthor Q advirtió en X que esta combinación puede indicar un “posicionamiento alcista forzado”, lo que deja a los mercados vulnerables ante una corrección.

 

De hecho, cuando el VIX y el S&P 500 suben juntos, suele ser una señal de que los operadores están comprando cobertura mediante opciones de venta, lo que podría anticipar un aumento de la volatilidad en las próximas sesiones.

 

La volatilidad de Bitcoin también repunta

 

El índice de volatilidad implícita de Bitcoin de Volmex subió un 3% el lunes, lo que sugiere que los traders están pagando más por protegerse de movimientos bruscos en el precio.

 

Cabe destacar que la correlación positiva de BTC con los índices de volatilidad se había debilitado desde la aprobación de los ETF al contado a principios de 2024 y tras la victoria electoral de Donald Trump en noviembre del mismo año. El reciente repunte de la volatilidad podría marcar un cambio en esa dinámica y abrir la puerta a movimientos más amplios en el corto plazo.

 

Decisión de la Fed: América Latina en alerta ante el impacto en el dólar, las bolsas y Bitcoin
América Latina y el mercado cripto atentos al recorte de tasas de la Fed. Impacto esperado en el dólar, acciones, y el precio de Bitcoin.
BANNER AGOSTO Y SEPTIEMBRE 2025
!Crea una cuenta Bybit AQUÍ y GANA increibles BONOS!

Mercados a la espera de la Fed

Los futuros de los fondos federales descuentan con un 90% de probabilidad un recorte de 25 puntos básicos esta semana, llevando la tasa de referencia al rango de 4,00% – 4,25%.

 

Algunos analistas advierten que un recorte de 50 puntos básicos, aunque poco probable, podría tener un impacto mixto en los mercados:

 

  • Podría generar un sell-off en acciones y criptomonedas por temor a que la Fed vea un deterioro económico mayor al esperado.
  • También podría impulsar el oro y los bonos del Tesoro como refugio, provocando una corrección temporal en BTC y altcoins.

 

 

Señales mixtas para el mercado cripto

 

La combinación de máximos históricos en los índices bursátiles, repunte en el VIX y aumento en la volatilidad implícita de Bitcoin pinta un panorama de cautela para los inversores en criptomonedas.

 

Si bien un recorte de tasas de 25 puntos básicos podría actuar como catalizador para un repunte en BTC y ETH, el mercado está mostrando señales de nerviosismo que no deben ser ignoradas.

 

Para los traders, esta es una semana clave: la reacción inmediata al anuncio de la Fed podría definir si Bitcoin finalmente rompe su rango lateral o si veremos una nueva fase de corrección antes de intentar un nuevo ataque a los $120,000.

 

 

Entérate de las noticias más relevantes de Cripto Avances. Únete a nuestros canales de WhatsApp, Telegram y TikTok. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, Instagram y X

 

 

Comparte este artículo !