Bahamas: Corte Suprema nombra liquidadores de activos de FTX
El colapso de FTX, una de las Exchanges más grande del mundo, está siendo investigado por las Autoridades y reguladores de las Bahamas y de los EE.UU.
Además, las Bahamas, al igual que han hecho los reguladores de Estados Unidos, ya ha estado tomando distintas decisiones contra FTX y su ex director ejecutivo.
De hecho, una fuente dijo el domingo que el propio ex director ejecutivo, Sam Bankman-Fried, está bajo la vigilancia de las autoridades de las Bahamas.
Corte Suprema nombra liquidadores de FTX
Según un anuncio oficial, la Corte Suprema de las Bahamas ha decidido nombrar a dos expertos en insolvencia de PricewaterhouseCoopers (PwC) como liquidadores provisionales para supervisar los activos de FTX.
El comité anunció el lunes el nombramiento de Kevin Cambridge y Peter Greaves de PwC como liquidadores provisionales conjunto.
También dijo que estaba tomando medidas de cumplimiento rápidas “para proteger aún más los intereses de los clientes, acreedores y otras partes interesadas de FTX Digital Markets Ltd en todo el mundo”.
La declaración decía;
“La Comisión es la autoridad principal en Las Bahamas que lleva a cabo las investigaciones sobre los eventos y las partes, incluidos, entre otros, FTX Digital Markets Ltd. (una entidad regulada), FTX Trading Ltd., Alameda Research Ltd. y otros entidades relacionadas. Cuyo centro de interés principal, dirección y gestión debería estar ubicado en Las Bahamas”
Medidas de protección a los acreedores
FTX se declaró en bancarrota en los Estados Unidos el viernes. Además de su 134 subsidiarias y afiliadas en todo el mundo.
Es de mencionar que una presentación de ayer lunes 14 de noviembre, mostró que FTX puede tener más de 1 millón de acreedores.
Por ello, el jueves pasado, mientras el mercado de valores aún estaba en un estado de colapso, la Comisión de Bolsa y Valores de Bahamas suspendió el registro de FTX y congeló los activos relacionados con la empresa.
También nombró al abogado Brian Sims como liquidador provisional bajo supervisión judicial.
Según un nuevo informe de la Comisión de Valores de Bahamas, dijo;
“dada la magnitud, la urgencia y las implicaciones internacionales de los eventos que se desarrollan con respecto a FTX, la Comisión reconoció que tenía que hacerlo y actuó rápidamente para usar sus poderes regulatorios en virtud de la Ley de Activos Digitales e Intercambios Registrados de 2020 (“Ley DARE”) para proteger aún más los intereses de los clientes, acreedores y otras partes interesadas a nivel mundial de FTX Digital Markets Ltd. (FDM)”.
Por último, se inidcó en los próximos días y semanas, el comité planea trabajar con otros reguladores porque el tema es multijurisdiccional.