Avalanche lanza nuevo sistemas de staking

La nueva actualización de Avalanche permitirá a los validadores de subredes hacer staking y generar recompensas con el token propio de cada subred

Avalanche lanza nuevo sistemas de staking

La plataforma Avalanche Ecosystem, ha lanzado una nueva actualización que permite a los validadores de subred hacer staking y generar recompensas utilizando el informe raíz de tokens de cada subred.

Avalanche operará con sistemas de staking propios en subredes

Así lo señaló el equipo de Avalanche en el blog oficial del proyecto, donde señalaron que la actualización de Banff lanzada recientemente trae consigo esta nueva característica, que tiene como objetivo atraer a más y más usuarios y disfrutar de la tecnología del proyecto.

 

Tambien se verán beneficiados por apoyar a las subredes, que ahora podrán hacer con sus propios tokens en lugar de activos AVAX.

 

Al respecto, la entrada del blog dice:

Banff desbloquea la posibilidad de que los creadores de subredes activen la validación de Proof-of-Stake (PoS) y las recompensas basadas en el tiempo de actividad utilizando su propio token en su propia subred.

Esto significa que, por primera vez, cualquier persona puede convertirse en validador de una subred simplemente apostando su token en la P-Chain.

Las subredes que opten por habilitar estas nuevas funciones deben someterse a una transformación única en un nuevo tipo de subred denominada “subred elástica”.

Por ello, para habilitar esta función, los desarrolladores deben habilitar un sistema de “verificación flexible” para evitar futuros cambios en la subred.

¿Cuál será el token nativo?

Posteriormente la plataforma explicará cual será el token Avalanche original que usarán los validadores para colocar y recibir recompensas.

 

Además se configurarán los parámetros apropiados para que el participante complete el proceso y reciba la recompensa por el trabajo realizado.

Cada subred dispondrá de sus propios validadores

En particular, cada subred corresponde a una cadena de bloques específica en el ecosistema de Avalanche, por lo que tendrán su propio propósito, conjunto de validadores y nivel de seguridad.

 

Las subredes que deseen habilitar este mecanismo de funcionalidad deben ceder sus claves privadas a sus creadores, lo que limita la capacidad de cambiar dichas subredes en el futuro, dejando a la administración responsable de implementar esta nueva tarea en el sistema.

 

Una categoría distintiva

En la mayoría de las redes de blockchain que funcionan con PoS, los validadores a menudo brindan soporte a la red principal, de la cual pueden beneficiarse las subredes que operan en su ecosistema.

 

Pero no pueden habilitar parámetros específicos relacionados con la validación y la gobernanza del mismo.

 

Por lo tanto, bajo estas nuevas especificaciones, Avalanche proporcionará un mayor grado de descentralización y versatilidad a las subredes que viven en su propio ecosistema.

 

También permitirá que cada subred cree su propio sistema de gobierno utilizando tokens que no sean AVAX.

 

Se debe tener en cuenta que el validador promedio de Avalanche necesita invertir alrededor de 2000 AVAX, lo que equivale a poco más de $30 000 según el valor actual del token ($15,75 en el momento del lanzamiento).

EDUCACIÓN

Forma parte de nuestra academia y aprende sobre trading, finanzas, cripto y mucho más!

Es momento de llevar tu capital al siguiente nivel. Te enseñamos desde el inicio hasta el punto más avanzado a realizar inversiones inteligentes en los nuevos ecosistemas digitales.

Education Template