Legislador estadounidense pide a Apple y Google que faciliten información sobre falsas apps de criptomonedas, para evitar las estafas con criptomonedas.
El senador Sherrod Brown, presidente del Comité Bancario del Senado de EEUU, solicita que los legisladores y reguladores de Estados Unidos afronten las estafas con criptoactivos, según el legislador “No se debe permitir que la industria escriba las reglas con las que quiere jugar”.
Ha emitido una misiva a los CEO de Apple, Tim Cook, y al CEO de Alphabet, Sundar Pichai, la empresa matriz de Google, solicitando a las compañías tecnológicas la proporción de información de las formas en las cuales las compañías evitan los fraudes en la cuales evitan que ciertas App originen las estafas para robar criptomonedas en los dispositivos Apple y Android.
Esta petición se efectúa para corroborar si las App son fiables o seguras, con el fin de evitar suplantaciones de identidad por medio de App fraudulentas y si estas eran informadas a los usuarios.
A qué se debe esta nueva solicitud.
Las misivas fueron presentadas en el Buró Federal de Investigación, luego de la advertencia sobre app fraudulentas con cripto activos presentado este pasado 18 de julio, cuando la oficina había informado sobre el robo de un aproximado de USD 42 millones a más de 240 personas entre los meses de octubre de 2021 y mayo de 2022.
Cuando se incluyó el caso en el que una app, utilizaba el nombre de un exchange de criptomonedas legítimo antiguo.
En una audiencia celebrada el jueves con el Comité Bancario del Senado sobre la “Comprensión de las estafas y los riesgos en los mercados de criptomonedas y de valores”.
Brown abordó el tema de las estafas de criptomonedas en las plataformas y las aplicaciones en los legisladores y los reguladores en lugar de las empresas:
“Oímos a los actores del sector pedir reglas de juego cuando se descubre un gran fraude, y después de que un gran actor haya violado la ley a sabiendas. Las reglas están ahí, la hoja de ruta es clara, y [la Comité Bancario del Senado] tiene que asegurarse de que nuestros reguladores hagan cumplir la ley y protejan a los trabajadores y a las familias que mantienen esta economía en marcha […] No se debe permitir que la industria escriba las reglas con las que quiere jugar”.
Por su parte, la presidenta de la Fundación para la Educación de los Inversores de la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera, Gerri Walsh, expresó en una misiva dirigida la audiencia indicando, que parte de USD 57 millones en multas que el regulador financiero había cobrado a la aplicación de comercio Robinhood en junio de 2021, debía ser utilizado para educar a los inversores en criptomonedas, incluidos los que utilizan cuentas en línea o aplicaciones móviles.
También subrayó a los hacker que utilizan aplicaciones de citas y de mensajería para convencer a las víctimas de que envíen fondos o inviertan en plataformas de criptomonedas fraudulentas, la desinformación en las redes sociales es un factor trascendental en la propagación de estas estafas en respuesta a una pregunta sobre las publicaciones en Instagram.