4 claves por las que Ethereum supera a Binance Chain y otras redes

Una de las preguntas más frecuentes que se hacen los cripto inversores es ¿Por qué ethereum es una red mucho más costosa que otras y aun así la prefieren los inversionistas?

Una de las preguntas más frecuentes que se hacen los cripto inversores es ¿Por qué ethereum es una red mucho más costosa que otras y aun así la prefieren los inversionistas?

Desde el año 2015 fue lanzada Ethereum como una plataforma digital de código abierto, es una red especializada en contratos inteligentes, descentralizados y programables. Además, es una tecnología de gestión comunitaria que impulsa la criptomoneda Ether (ETH) y miles de aplicaciones descentralizadas. 

Por todas esas virtudes que posee ethereum, te explicaremos 4 claves por las que supera a Binance Chain, y otras redes.

Clave #1 

Ethereum lleva años de ventaja en la carrera por la mejor red.

En estos últimos años, después de altos y bajos, el equipo desarrollador de Ethereum ha logrado un producto que se ha convertido en el emblema en las plataformas para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas. 

En palabras de la firma de inversiones Grayscale, recientemente reseñadas por diferentes portales, afirmaba que las personas que usen Ethereum, pueden estar tranquilos pues seguirá siendo “el centro de gravedad”, para la innovación en aplicaciones e impulsor de proyectos.

Ethereum ha conseguido ser pionero en muchos aspectos frente a otras blockchains y por esto le genera un colchón de confianza a toda la comunidad cripto.

Clave # 2

Cuenta con una comunidad bastante amplia.

Es de dominio público que Ethereum es un proyecto que cuenta con una de las comunidades más activas del mundo, siendo de las criptomonedas más antiguas del mercado. Es el segundo proyecto más grande, después de bitcoin, teniendo una confianza y un respaldo muy fuerte por los inversores.

Clave # 3

El efecto de red de Ethereum supera al de sus competidores.

Se define el efecto de red como el atributo de una compañía o de otro sistema en el que, mientras más gente utilice la red y se beneficie, más valiosa se volverá. Para el caso de Ethereum, el desarrollo de nuevas aplicaciones descentralizadas atrae a nuevos usuarios. 

Sus programadores, al ver que su potencial mercado va creciendo cada vez más, agarran esto como impulso para el desarrollo de nuevas aplicaciones en esta red. En Ethereum se puede ver claramente que el espiral ascendente, favorece mucho a la red.

Clave # 4

Ethereum, es descentralizado y más seguro que la competencia.

En el caso de las redes de criptomonedas, los nodos almacenan una copia que puede ser parcial o completa de la blockchain en la que se opera. A mayor cantidad de nodos, mayor es la descentralización de la red, lo que a su vez la hace más segura.

Es por esto que Ethereum es considerada una de las redes más seguras y descentralizadas del mundo, volviéndose esto un punto muy fuerte a favor para esta red de blockchain.

Veremos cómo se va desarrollando en los próximos meses, si Ethereum continúa al alza o si habrá otros proyectos que lo superarán en aceptación.

Y tú, ¿crees que estas 4 claves de Ethereum se mantendrán por mucho tiempo? ¿O crees que otro proyecto le quitará el lugar?

EDUCACIÓN

Forma parte de nuestra academia y aprende sobre trading, finanzas, cripto y mucho más!

Es momento de llevar tu capital al siguiente nivel. Te enseñamos desde el inicio hasta el punto más avanzado a realizar inversiones inteligentes en los nuevos ecosistemas digitales.

Education Template